III Congresso Mercedário Internacional
III Congresso Mercedário Internacional
APARECIDA, del 29 de julio al 2 de agosto de 2013.
TEMA: CARISMA MERCEDÁRIO E PASTORAL PAROQUIAL
LEMA: “É O SENHOR QUEM LIBERTA OS CATIVOS!” (Sl 145,7c).
Parroquia: al servicio de la dignidad humana
Fr .Inácio José, O. de M.
Introducción
Aproximándose el congreso Internacional Mercedario queremos reflexionar sobre como nuestras comunidades parroquiales han sido espacio de promoción de la dignidad humana. Como mercedarios que somos, nos empeñamos en libertar al ser humano de todo lo que hiere su dignidad?
Oración del Congreso Mercedario Internacional
Oh Dios, Padre de misericordia, fuente del amor y de la compasión
Vuestro Hijo y nuestro hermano Jesucristo que se encarnó
En nuestra historia por la acción del Espirito Santo,
Redimiendo al ser humano de las cadenas de la esclavitud.
Queremos agradecerte por haber asociado la Orden de la Merced
Al misterio de la Redención de Jesús Cristo, por intercesión de nuestra madre, María de la
Merced, inspirando a nuestro Padre San Pedro Nolasco,
La fundación de una familia de hermanos al servicio de la redención de los cautivos.
Te agradecemos, Dios Padre, estos Ochocientos Años, de merced y misericordia,
Al servicio del Carisma redentor
Para la liberación de tantas hermanas y hermanos nuestros,
Marcados por el yugo de la esclavitud a lo largo de la historia.
Te pedimos: fortalece la vocación-misión-redentora
De los Mercedarios
Al servicio de los cautivos de nuestro mundo de hoy,
Sometidos a nuevas formas de cautiverio.
Concédenos la gracia de continuar fieles
A la vocación-misión-redentora,
Sensibles a los sufrimientos de tantos hermanos
Que no pueden gozar de su condición de hijos tuyos.
Infunde, en todos los religiosos y religiosas mercedarios,
El don del Espíritu Santo que llevó
A vuestro” siervo-mensajero- fundador, y promotor, Fr. Pedro Nolasco”,
A colocar su vida al servicio de la obra redentora.
Que nuestros trabajos pastorales se inspiren siempre,
Bajo la protección de nuestra madre María de la Merced,
En el carisma Redentor de Jesucristo,
Al servicio de los cautivos de hoy y de siempre.
Amén.
Mayor información en el sitio oficial de la Provincia Mercedaria de Brasil http://www.mercedarios.org.br/
Descargar Subsidio del Congreso y Ficha de Inscripción en archivo adjunto.
Comments (Crónicas de un reencuentro redentor
Crónicas de un reencuentro redentor - Los frailes mercedarios regresan a Cuba.
20-04-2013 l Rumbo a la Misión de Camagüey, de la mano de Nuestra Madre de la Merced y San Pedro Nolasco: "Madre, tuya es la obra"
Sábado 20 de abril emprendemos camino hacia Cuba (Camagüey) junto a los Padres Fr. Francisco Márquez, Fr. Marcos Saavedra (que desde la Provincia de México representarán a todos/as los Mercedarios/as del mundo) y - acompañando durante los primeros meses desde el Consejo General - Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho.
Encomendamos de corazón a Nuestra Madre Santísima de la Merced la nueva fundación Mercedaria en Cuba y contamos con la oración de todos/as los hermanos/as Mercedarios/as del mundo en la Eucaristía y Rosario cotidianos.
"Todo sea para gloria de Dios y salvación de las almas" Amén, Aleluya !!!
23-04-2013 l Regreso de los Frailes Mercedarios a Camagüey (Arquidiócesis de Camagüey o de Puerto Príncipe) - Cuba. 23 de abril de 2013 - 794 años de la fundación de la Orden.
La comunidad esta puesta bajo el patronazgo de TODOS LOS MÁRTIRES MERCEDARIOS y esta integrada por Fr. Francisco Márquez Orozco (Superior), Fr. Marcos Saavedra y - por unos meses - , en representación del Gobierno General de la Orden, el Consejero Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho. Oremos por ellos y con ellos. Seamos Testigos donde estemos...
Queremos ser servidores de la Buena Noticia donde el Señor Jesús, Nuestra Madre de la Merced y los hermanos nos necesiten. Recen!!!
27-04-2013 l PRIMERA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR NUESTRO REGRESO A LA MERCED DE CAMAGUEY - Cuba, 24 de abril de 2013 - Fiesta de Nuestra Señora de Bonaria - Buenos Aires. Agradecemos los ornamentos que nos regalaron y el corporal especialmente bordado y confeccionado para esa Misa por Hna. Quipy de las Mercedarias del Niño Jesús.
CAMAGUEY - CUBA: UNA REALIDAD QUE NOS INTERPELA A SEGUIR SIENDO TESTIGOS EN FE Y DE LIBERTAD EN TODAS LAS PRESENCIAS DE LA ORDEN MERCEDARIA EN EL MUNDO.
"Rompiendo las distancias, abrimos puertas, curamos heridas!!!"
PINCELADAS DE NUESTRO PASO POR CUBA: rostros, presencias, arte, encuentros, oración, piedad, belleza, alegría y color, "azúcar", paciencia, creencias, salsa, historias, cómics. SIEMPRE NOS LLEVAMOS EL CORAZÓN POBLADO DE AMIGOS, DE ENCUENTROS Y DE FE. Nuestra Madre de la Merced siempre los vendida y sostenga.
Fray Pablo B. Ordoñe
Maestro General
HOMILÍA PARA LA HISTORIA
Eucaristía de bienvenida y presentación oficial de los misioneros mercedarios
en la Iglesia de La Merced, de la Arquidiócesis de Camagüey-Cuba
Domingo, 28 de abril del 2013
Hora: 9.00 a.m.
Por encargo del señor Arzobispo Juan García Rodríguez, el P. Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, Consejero general de Vida Religiosa, expresó la homilía en dicha ocasión:
Estimados hermanos y hermanas en Cristo resucitado!,
Estimado Monseñor Juan, Arzobispo de Camagüey;
Hermanos en el sacerdocio,
Religiosos y religiosas presentes,
Pueblo de Dios en camino de evangelización.
En esta mañana saludo a todos ustedes en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu santo, con la alegría de anunciar siempre al Señor Jesús, en este tiempo de Pascua, donde el canto del Aleluya nos permite interiorizar el amor de Dios entre nosotros.
Hace pocos días que llegamos a la ciudad de La Habana junto al P. Maestro General de la Orden de la Merced, donde tuvimos la oportunidad de concelebrar la eucaristía en la Iglesia de La Merced de esta ciudad capital, con la anuencia de los PP. Vicentinos; allí, en aquél recinto de fe, el Señor se mostraba como el “Buen Pastor” a través de la palabra dominical; puesto que, celebramos el domingo dedicado al fomento de las Vocaciones sacerdotales y religiosas.
Hoy, en las lecturas que acabamos de escuchar, vemos cómo Dios impulsa el corazón de los discípulos para realizar un camino misionero entre los pueblos. Es así como en la primera lectura se refleja el tema del “testimonio”, por el cual, los discípulos contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho con cada uno de ellos. El salmo responsorial 144 nos permite recordar que debemos estar agradecidos con el Señor, por ello ¡bendecimos su nombre por siempre jamás”. La segunda lectura nos invita a analizar cómo Dios enjuga las lágrimas de nuestros ojos, mostrado su misericordia y amor; de esta manera, entendemos su amor y compasión. Y desde ya, el Evangelio penetra en nuestro interior diciendo: “les doy un mandamiento nuevo, que se amen los unos a los otros”. Que esta llamada de amor, que nos convoca hoy para reflexionar sobre la unidad y la perseverancia en la caridad nos permita seguir los consejos de Jesús, maestro y modelo del misionero que encarna el mensaje redentor.
Para nosotros, este domingo es un día especial, por lo que significa la vida misionera de los PP. Fr. Francisco Marquez, Fr. Marcos Saavedra y el mío propio, Fr. Juan Carlos Saavedra, al venir a la Diócesis de Camagüey para servir a Dios y a nuestro prójimo, que son cada uno de ustedes, en este tiempo de gracia y bendición.
Hace dos años que iniciamos con el P. Maestro General, P. Pablo Ordoñe, un camino de diálogo y acercamiento con el Monseñor Juan, aquí presente; fue así, que hoy estamos aquí para integrarnos e insertarnos en la misión eclesial como encargados de este histórico templo mercedario, que ha sido fruto del esfuerzo de los primeros mercedarios que llegaron a Cuba, en especial a Camagüey, en los inicios del siglo XVII, tal como lo contemplan ilustres historiadores de esta ciudad.
Para conocimiento de ustedes, la Orden de la Merced fue fundada en Barcelona, España el 10 de agosto de 1218, por san Pedro Nolasco, quien por especial revelación y con la fuerza del Espíritu santo recibió las palabras del Señor, a través de la Virgen María, para fundar una Orden religiosa con el carisma de la redención de los cautivos cristianos en peligro de perder su fe. Cómo no recordar que España durante varios siglos estuvo asediada por los musulmanes quienes tomaban presos a los cristianos que confesaban al Dios trinitario, y encarcelados sufrían desdichas en las mazmorras más oscuras de su existencia. Fue así que Pedro Nolasco inicia su misión evangelizadora, a la luz del texto de san Mateo, cap. 25, donde las obras de misericordia se plasmaron en la reflexión de dos verbos importantes en su vida, ellos son: “Visitar” y “liberar”. De esta manera, los mercedarios nos hemos dedicado a redimir a ejemplo de Cristo Redentor, nuestro maestro y modelo de salvación.
La cercanía de casi 800 años de fundación, no nos permite contar en esta eucaristía, todo lo realizado por los mercedarios en el mundo. Pero, si tenemos que recordar cómo durante el segundo viaje de Cristóbal Colón, ya los mercedarios llegamos a estas tierras caribeñas; de tal manera, que estuvimos fundando conventos en santo Domingo, Cuba, Puerto Rico, México, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y otros lugares que posteriormente fueron consolidando nuestra presencia en el continente americano. Por tal motivo, recordamos a todos los misioneros mercedarios que llegaron a esta isla, la “patria chica” como la llaman ustedes, con el ideal de la libertad de los hijos de Dios.
Han pasado varios momentos históricos sobre nuestra presencia misionera en Cuba, la seguiremos conociendo a través de nuestra lectura y estudio, para conocer más nuestras raíces evangelizadoras. Hoy, estamos regresando a esta ciudad después de varios años, y agradecemos a Monseñor Juan, el habernos concedido la atención pastoral de esta histórica, hermosa y bella Iglesia de Nuestra Señora de La Merced, así como la visita de los días jueves y domingos a la comunidad eclesial de Minas y la zona pastoral de la casa-misión de Saratoga. Esperamos que en corto tiempo, se vaya consolidando nuestro servicio a los hermanos que se encuentran en cárceles para así visualizar, desarrollar y poner en práctica, nuestro proyecto carismático-redentor en estos tiempos nuevos, tiempos de esperanza y de renovación espiritual para tantos hermanos que necesitan del Señor Jesús y su evangelio. Como dice el Papa Francisco: “el poder será nuestro servicio”; por ello, estamos aquí, como pastores en camino, como se escribe en un canto mercedario: “para ser verdaderos ofertorios de libertad y ofrendas de amor al servicio de la caridad”.
En esta “sociedad líquida” que nos envuelve y convulsiona con los signos de la globalización pidamos a Dios, al “papito de la misericordia”, tal como he visto que lo han acuñado en la oración por los 100 años de la fundación de la Diócesis, que nos guíe por el buen camino para comprender la vida, muerte y resurrección de su Hijo Jesús, y que la fuerza del Espíritu santo habite en nosotros, para ser testigos de la Verdad y el Amor entre los más necesitados de nuestros pueblos.
Que la Virgen María, Madre de Dios y de la Iglesia, en la advocación de la Virgen de la Merced, que también es de la Misericordia y de la Caridad, nos ampare bajo su manto maternal para seguir las huellas de su Hijo, Jesucristo el Señor de la gloria y la salvación. Que todo sea para Dios en manos de María, que nada haya sin María, que todo sea por María, quien constantemente nos está indicando el camino hacia la gracia. Como los mercedarios del siglo XVII digamos: “Nada sin María, todo con María”. Que esta experiencia paterna y materno-redentora nos permita ser cada día: ¡más hermanos!, ¡más hijos de Dios!, ¡más libres para visitar, servir y liberar por el Reino de los cielos!.
Que Dios los bendiga a todos, que estos tiempos de la Nueva Evangelización, sigamos construyendo un hombre nuevo en los caminos de la civilización del Amor y que las huellas de la Misión continental se vaya reflejando en la vida de todos los camagüeyanos, profesando la fe de la Iglesia. Gracias por la acogida de todos ustedes, gracias por estar aquí, en esta digna “Ciudad de las Iglesias”, “Tierra del Vaticano chiquito”, “Legendaria como sus tinajones” y “Patrimonio cultural de la humanidad”, proclamada desde el año 2008.
¡Gracias a Dios!, al Señor Arzobispo, a los sacerdotes, religiosos y religiosas de la Diócesis, a todos los fieles, especialmente a nuestros religiosos de la Orden de la Merced y de la Provincia Mercedaria de México, quienes asumen esta nueva misión mercedaria; a nuestros benefactores y a quienes se unen a nuestras oraciones en el mundo. De manera especial, nuestro agradecimiento al P. Pacheco, Vicario general de la Diócesis, quien estuvo a cargo de este templo en los últimos tiempos.
Bienvenidos todos, a la “casa de la Madre”, al “recinto de la Bienaventurada Virgen María de la Merced, redentora de los cautivos”.
Viva Dios!
Viva la Virgen de la Merced!
Viva Camagüey!.
Comments (II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria
II CONGRESO INTERNACIONAL DE PASTORAL EDUCATIVA MERCEDARIA
Del 21 al 25 de Mayo de este año la Provincia Mercedaria de Chile será sede de este segundo Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria.
Desde la reflexión y proyección que el último Capítulo General de la Orden de la Merced tuvo el año 2010 en Roma-Italia, nuestra familia religiosa ha ido realizando, y así lo espera seguir haciendo, diversos encuentros que tocan y apuntan a evidenciar en nuestro camino, las diferentes expresiones del trabajo donde la Merced se hace vida hoy.
Son distintas las realidades apostólicas en las cuales los mercedarios hacemos presente el carisma de Nolasco. El rostro del encarcelado nos moviliza a llevar esperanza donde la libertad se reclama; la alegría de los niños y jóvenes que en nuestras escuelas gritan y claman por atención, hace presente a los hijos de la Merced; la entrega y participación en cada parroquia impele un sello redentor; las nuevas formas de marginación y exclusión que viven hermanos inmigrantes o tratados de modo indigno, no hace sino movilizar nuestro ser, es un grito para con alegría estar dispuestos a dar la vida.
En el marco de este itinerario es que nos reuniremos para tener un espacio donde vivamos y reflexionemos en torno a la expresión educativa del quehacer mercedario. La finalidad de este encuentro es sobretodo reunirnos y mirar el presente, proyectando nuestro futuro en ámbito educativo desde nuestro corazón mercedario. Quiere ser un encuentro prospectivo, que se pregunte por la realidad educativa en nuestra actualidad, pero que a su vez sea instancia para pensar e iluminar nuestros desafíos que hoy, más que nunca, son una oportunidad de redención.
I. OBJETIVOS DEL ENCUENTRO
Objetivo General:
Reunir en un encuentro mundial, a religiosos y laicos que, compartiendo una misma espiritualidad mercedaria, buscan en el ámbito educativo ser una expresión clara de la redención de Jesucristo.
Objetivos específicos:
• Encontrarse y compartir la experiencia de ser familia religiosa que vive y experimente el seguimiento de Jesucristo desde la espiritualidad mercedaria.
• Reflexionar de modo conjunto el quehacer educativo como una expresión concreta del carisma redentor de Nolasco.
• Propiciar una escucha atenta de la realidad educativa hoy, desde las competencias especializadas, como desde el compartir de los participantes.
• Discernir los desafíos y tareas futuras que, desde nuestra realidad mercedaria, impulsan una educación liberadora e integradora de la persona humana.
II. CARACTERISTICAS DEL ENCUENTRO
• Es un encuentro mercedario que pretende reunir a religiosos y religiosas, laicos y laicos que trabajando en ámbito educativo desean reflexionar y compartir sus experiencias apostólicas.
• Es un encuentro que quiere ser instancia para escuchar y escucharse en torno a la temática educativa, sea ésta desde una perspectiva social, eclesial y mercedaria.
• Se realiza en Chile, atendiendo a la realidad de nuestra Provincia que ha hecho, en su camino apostólico, una opción por los jóvenes y en ello por los establecimientos educacionales.
• La metodología incluirá ponencias de especialistas, trabajo de reflexión en grupo, celebraciones litúrgicas, entre otros.
• Para que los resultados de esta instancia sea una oportunidad para toda la familia mercedaria, habrá una publicación posterior que llegue y nutra el camino de todos los colegios y escuelas mercedarias.
III. DINAMICA DE DESARROLLO
• Celebración de inauguración y cierre del Encuentro
• Conferencias
• Panel de diálogo y profundización
• Talleres temáticos
• Instancias de celebraciones litúrgicas
TEMÁTICAS GLOBALES:
• Educación hoy
• Educación e Iglesia
• Educación Mercedaria
Mayor información
Sitio Oficial de la Provicnia Mercedaria de Chile
Congreso Internacional de Pastoral Mercedaria
I Congreso Internacional de Pastoral Penitenciaria Mercedaria - Puebl, México - Febrero de 2012.
II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria - Santiago, Chile - Mayo de 2013.
III Congreso Internacional de Pastoral Parroquial Mercedaria - Aparecida, Brasil - Julio de 2013.
IV Congreso Internacional de Pastoral Mercedaria "Niñez y adolescencia en riesgo social" - Córdoba, Argentina - Octubre 2014.
V Congreso Internacional de Pastoral Mercedaria "Tráfico, Migración y Trata de Personas" - Madrid, España - 2015.
Comments (CONCURSO ORACIÓN JUBILAR 2018
BASES PARA EL CONCURSO DE LA ORACIÓN JUBILAR
“LA MERCED: 800 AÑOS”
OBJETIVO:
Realizar a nivel mundial un concurso que permita elegir la oración de la celebración jubilar por los 800 años de fundación de la Orden de la Merced con el fin de involucrar a toda la familia religiosa y laica Mercedaria.
FINALIDAD
Unir a la Familia Mercedaria en la plegaria de acción de gracias y petición por el Jubileo de los 800 Años del don de La Merced en la Iglesia y la sociedad
DE LOS ORGANIZADORES
La Curia general de la Orden de la Merced, a través de la “Comisión preparatoria del Jubileo 2018” es la responsable de todo el concurso.
DE LOS PARTICIPANTES
- Todas las personas (fieles, religiosos, religiosas, laicos) en forma individual o asociada (Fraternidades, cofradías, grupos eclesiales, etc.)
- Sólo se podrá presentar una obra por participante.
DEL TEMA
- Acción de gracias y petición a Dios, por medio de María, con motivo de los 800 Años de La Merced en la Iglesia y la sociedad
DEL CONTENIDO
La oración debe expresar la espiritualidad, el carisma y los valores mercedarios
La oración debe hacer referencia al Jubileo de los 800 años de fundación de La Merced: preparación, celebración y compromiso de futuro.
Los participantes podrán tomar como referencia toda la bibliografía Mercedaria existente en las distintas comunidades locales y/o toda aquella información existente en los distintos sitios web mercedarios
DE LOS IDIOMAS POSIBLES A PRESENTAR
Latín
Inglés
Español
Francés
Portugués
Italiano
DE LA EXTENSIÓN
- Un máximo de 700 caracteres incluídos los espacios
DE LOS DERECHOS DEL AUTOR
- La oración deberá ser original e inédita.
- La Orden de la Merced se ve libre de toda responsabilidad civil y penal que pueda acarrear la denuncia de alguna oración que sea considerada copia de alguna que tenga derecho de autor y sea denunciado civil y penalmente. La responsabilidad será siempre de la persona que participa en el concurso y que haya presentado la oración como suya.
- Ningún trabajo será restituido a su autor.
- La oración elegida será de propiedad exclusiva e indefinida de la Orden de la Merced, la misma que verá los modos más convenientes de utilización.
- Así mismo, la Orden de la Merced se reserva el derecho de reproducir, imprimir o publicar una o todas las obras seleccionadas para fines de difusión, sin que ello implique el pago de
honorarios a sus autores.
DE LA MANERA DE ENTREGA
- PRESELECCIÓN
– El autor entregará la oración impresa en formato A4, la cual deberá ser enviada en un sobre cerrado, dirigido a una de las direcciones indicadas al final de estas bases.
— La oración deberá ser anónima, es decir no deberá llevar ninguna firma o referencia de su autor para una mayor imparcialidad en el concurso. Se deberá colocar en el dorso un seudónimo.
— En sobre cerrado se adjuntará una hoja con todos los datos de Privacidad del autor (Nombres y apellidos, edad, dirección completa de residencia incluyendo el país de origen, teléfono, dirección e-mail). Además se debe incluir la autorización para que la Orden de la Merced tenga todos los derechos de publicación. En este sobre se colocará el seudónimo que se encuentra al dorso del trabajo en físico.
- No se considerarán en el concurso las obras a las que no se adjunte todos los documentos indicados y la información solicitada.
— Cada Provincia Mercedaria elegirá los tres mejores trabajos enviados hasta la fecha límite. Sólo estos tres trabajos serán enviados a la Curia General de la Orden de la Merced.
- SELECCIÓN
– El encargado de cada Provincia debe enviar los trabajos seleccionados a la Curia General de la siguiente manera:
— En un sobre se introducirá la oración firmada con el seudónimo del autor; y se añadirá dentro otro sobre cerrado que contenga los datos de privacidad del mismo y la autorización libre de publicación.
– No se aceptará a concurso oraciones que lleguen por otra vía.
DE LAS FECHAS A TENER EN CUENTA
- El inicio de la campaña será el 17 de enero de 2013.
- El último día en el cual deben de arribar a las distintas curias Provinciales será el 31 de agosto de 2013.
- Las Curias Provinciales deben entregar los trabajos a la Curia General de la Orden de la Merced antes del 24 de septiembre de 2013.
- La fecha de evaluación por parte del Jurado de los trabajos a concursar será del 23 al 27 de octubre de 2013.
- El anuncio de la persona que ha ganado el concurso será el 14 de noviembre de 2013 vía e-mail y/o telefónicamente.
DE LOS MIEMBROS DEL JURADO
- EN CADA PROVINCIA (PRESELECCIÓN)
- Los miembros del jurado serán conformados por:
– El Superior Provincial
– Dos religiosos designados por el Superior Provincial, quienes no deberán estar presentes en el jurado a nivel mundial.
– El jurado evaluará la calidad del trabajo y su relación con el contenido ya mencionado anteriormente.
– La decisión del jurado es inapelable.
- A NIVEL MUNDIAL (SELECCIÓN)
- Los miembros del jurado a nivel mundial están conformados por:
– El Maestro General de la Orden de la Merced.
– El presidente de la Comisión 2018.
– Los miembros de la Comisión 2018.
– El jurado evaluará la calidad del trabajo y su relación con el contenido ya mencionado anteriormente.
– El jurado evalúa sólo las oraciones enviadas por las Curias provinciales y declara cual de ellas es la elegida.
– La decisión del jurado es inapelable.
- El presidente de la Comisión 2018, una vez declarada la oración elegida abrirá los sobres que contienen los datos del autor, además identificará los otros trabajos presentados.
DEL PREMIO
- Se seleccionará una sola obra ganadora
- El premio consiste en la posibilidad de € 1000 o su equivalente en moneda nacional.
- El premio será entregado en el país de pertenencia del ganador o ganadora en el lugar que será designado oportunamente.
- El premio será entregado el 17 de enero de 2014.
- El concurso no admite empate alguno.
- A todos aquellos que pasaron a la etapa de selección se les otorgará un Certificado de Participación.
DE LA NULIDAD DEL CONCURSO.
- Vencido los plazos de entrega, y recibidos los trabajos en la Curia General, si éstos no reúnen las condiciones mínimas del concurso, el jurado a nivel mundial se reserva el derecho de declararlo nulo.
DISPOSICIONES FINALES
- La Orden de la Merced no se hará responsable por daños causados por embalajes insuficientes o transporte inapropiado en las obras, ni por deterioro sufrido a las obras por accidentes de fuerza mayor.
- La presentación de las obras para este concurso supone, por parte de los participantes, el conocimiento y la aceptación de estas bases, no admitiéndose reclamo alguno.
EN CASO DE CONSULTAS
- La persona encargada de resolver cualquier pregunta será el Presidente de la Comisión 2018, el R.P. Fr. Juan Carlos SAAVEDRA LUCHO; O. de M., e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
ANEXO
CARTA MODELO PARA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA ORACIÓN JUBILAR
……………………………., ……………….. de ……………… de 2013
Concurso de Oración jubilar
Roma
Por medio de la presente autorizo a la Orden de la Merced el uso de la oración que adjunto para el concurso de la elección de la plegaria en las celebraciones por los 800 años de la Fundación de la Orden de la Merced.
La Orden de la Merced podrá usar la citada oración indefinidamente para los fines institucionales correspondientes.
Expido el presente consentimiento de conformidad con las disposiciones legales vigentes sobre los Derechos de Autor.
Atentamente,
_________________________
Firma
Nombre:
DNI:
Descargar PDF para imprimir AFICHE Concurso Oración Jubilar 1218-2018
Comments (778° Aniversario Confirmación de la Orden 2012
"Mi vida por tu libertad"
A todos los hermanos y hermanas en Cristo Redentor en el
778° Aniversario Confirmación de la Orden 2012
Celebramos hoy el 778° aniversario de la Confirmación Pontificia de nuestra Orden, por el Papa Gregorio IX mediante la bula “Devociones vestrae”, dada en Perugia el 17 de enero de 1235. Celebramos la genialidad de nuestros padres al disponerse a hacer un camino capaz de palpitar siempre con el corazón de la madre Iglesia. Una fidelidad que se hace efectiva en la filial adhesión al Vicario de Cristo y a sus sucesores y se manifiesta en la universalidad de la misión redentora y en la pluralidad de expresiones de liberación.
Agradecemos al Señor y cada uno de ustedes por el compromiso para hacer crecer la Merced en todas sus dimensiones, como hermanos y hermanas que integran la gran Familia Mercedaria.
Haciendo memoria agradecida de lo vivido queremos presentar el:
NUEVO SITIO WEB DE LA ORDEN DE LA MERCED:
Se trata de un espacio de Comunión - Consagración - Misión, diseñado de manera interactiva con los demás sitios de la Familia Mercedaria. Un medio de comunicación con todos y cada uno de los mercedarios y mercedarias alrededor del mundo: laicos, laicas, frailes, sacerdotes, hermanas, monjas, y fieles en general que quieran vivir La Merced a través de una experiencia online.
Contiene información en los 5 idiomas hablados en la Orden (Español, Italiano, Ingles, Frances y Portugués). Esperamos sea un espacio de información e interacción de utilidad para las distintas comunidades de la Orden de la Merced, presente en 4 continentes - 23 países - 153 comunidades.
Entre los contenidos del nuevo Sitio Web se encuentran informaciones acerca de la estructura, historia y actividades de la Orden de La Merced en su caminar hacia los 800 años de fundación.
Una de las novedades más destacadas la constituye el Mapa de Presencia Mercedaria en el mundo, en el cual se puede visualizar y ubicar de manera gráfica (satelital), los Conventos, Institutos Educativos, Iglesias, Santuarios y Parroquias de La Merced, Hogares de acogida, Casas de Refugiados, Cárceles atendidas por nuestros religiosoa, religiosas y laicos.
Los visitantes también podrán encontrar un espacio dedicado a las Celebraciones Litúrgicas, Congresos, eventos y concursos referidos al Jubileo de La Merced 1218-2018. Con ello queremos contagiarles y hacerles partícipes de la alegría y las deseos de participar en las actividades propuestas durante los 5 años, 7 meses y 1 día que faltan para llegar a al GRAN JUBILEO DE LA MERCED.
El Sitio Web está totalmente integrado a las redes sociales. Esto permitirá una mayor interactividad y comunicación entre aquellos que deseen conocer, compartir, sumarse y experimentar La Merced desde una plataforma online.
Deseándoles un año colmado de compromiso liberador en y desde la Merced, me despido de cada uno con especial estima, confiándo nuestro servicio a la oración de todos. Dado en Roma, a 17 días del mes de enero, 794 años de la fundación de la Orden y 778 años de su Confirmación Pontificia.
Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.
Maestro General
Comments (