A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y FAMILIA MERCEDARIA

Queridos hermanos:

Gracia y paz en Cristo Redentor del mundo, en este día 24 de septiembre en el que nos unimos con gran alegría para celebrar solemnemente a nuestra Madre y celestial Patrona.

fc1da7257992fc36032e11db3df7a664 L

El Papa San Juan Pablo II, concluye la Encíclica Veritatis Splendor afirmando que “María es Madre de misericordia porque Jesucristo, su Hijo, es enviado por el Padre como revelación de la misericordia de Dios (cf. Jn 3, 16-18). Él ha venido no para condenar sino para perdonar, para derramar misericordia (cf. Mt 9, 13). Y la misericordia mayor radica en su estar en medio de nosotros y en la llamada que nos ha dirigido para encontrarlo y proclamarlo, junto con Pedro, como “el Hijo de Dios vivo” (Mt 16, 16). Ningún pecado del hombre puede cancelar la misericordia de Dios, ni impedirle poner en acto toda su fuerza victoriosa, con tal de que la invoquemos. Más aún, el mismo pecado hace resplandecer con mayor fuerza el amor del Padre que, para rescatar al esclavo, ha sacrificado a su Hijo (181): su misericordia para nosotros es redención. Esta misericordia alcanza la plenitud con el don del Espíritu Santo, que genera y exige la vida nueva. Por numerosos y grandes que sean los obstáculos opuestos por la fragilidad y el pecado del hombre, el Espíritu, que renueva la faz de la tierra (cf. Sal 104, 30), posibilita el milagro del cumplimiento perfecto del bien. Esta renovación, que capacita para hacer lo que es bueno, noble, bello, grato a Dios y conforme a su voluntad, es en cierto sentido el colofón del don de la misericordia, que libera de la esclavitud del mal y da la fuerza para no volver a pecar. Mediante el don de la vida nueva, Jesús nos hace partícipes de su amor y nos conduce al Padre en el Espíritu”.

Convencidos de esta realidad, como religiosos de la Orden de la Mereced, seguimos avanzando en el cumplimiento de nuestra vocación redentora, teniendo en cuenta que permanentemente somos asistidos por la intercesión amorosa de ella, nuestra Madre, procurando llegar con prontitud a aquellos que demandan nuestra presencia como portadores de amor y de misericordia, convencidos de que “la presencia de María, la Madre de Jesús preside e inspira nuestra plegaria y con ella –que sobresale entre los humildes y pobres del Señor, glorificamos a Dios e imploramos sus misericordias para los oprimidos…, y tratamos de imitarla en unión con Él en el ofrecimiento de la propia vida (Cf. COM 56).

Quiero agradecer los esfuerzos que se van realizando a nivel personal y comunitariamente a lo largo y ancho donde nos encontramos presentes como Orden Mercedaria. No dejo de sorprenderme que muchos hermanos, a pesar de la edad avanzada y de soportar pacientemente dolores y fatigas humanas estén dispuestos a ser instrumentos de Dios para dispensar la gracia divina. Alabo y bendigo a los hermanos que no se conforman con cumplir tareas ordinarias, sino que inspirados por el Espíritu Santo encuentran nuevas formas de hacer presente la merced de Dios en los más necesitados; agradezco a los religiosos jóvenes y no tan jóvenes que protestan porque creen que no es suficiente lo que se realiza y quieren que la Orden proyecte una faceta más elocuente en la vivencia del carisma; exhorto a quienes se sienten desanimados y agobiados para que reencuentren el amor primero que los inspiró y los acercó a asumir el llamado de Dios a la vida consagrada…

No obstante, la realidad difícil y apremiante que hoy vivimos en diferentes órdenes, tenemos que agradecer lo que hoy somos y tenemos. Sólo, que sí, tenemos que buscar tomar decisiones más trascendentes que favorezcan el presente y futuro de nuestra Orden. Estamos ya en discernimiento en reuniones de Consejo de Provinciales abordando temas como: reestructuración de las Provincias; colaboración interprovincial en relación a la formación y desarrollo de actividades carismáticas; prevención de abusos y cuidado de ambientes sanos; seguir apostando por las misiones en lugares donde se pueda desarrollar más y mejor la misión redentora, con la posibilidad de ser bendecidos con más vocaciones a la vida religiosa; lograr hacer presencia en lugares donde hoy en día existen hermanos perseguidos por la fe como al inicio de nuestra Orden, etc. Con la gracia de Dios todo será posible.

Les recuerdo que en lo que resta del año 2024, D.M., del 2 al 6 de octubre se llevará a cabo el II Congreso de Pastoral Educativa a nivel de la Orden en Lima, Perú; los días 17 y 18 de octubre, tendremos reunión virtual del Consejo de Provinciales con la participación de los Consejeros del Gobierno General, coordinado por el P. John Londerry, Superior Provincial de la Provincia de Brasil; del 19 al 26 de octubre se realizará el Capítulo Provincial de la Provincia de Quito; el 26 de octubre y el 16 de noviembre se llevará a cabo un curso virtual sobre prevención de abusos y cuidado de ambientes sanos, la Comisión sobre este tema se encargará de mandar oportunamente la información para poder conectarse y puedan participar quienes deseen hacerlo; del 9 al 16 de noviembre tendremos el Capítulo Provincial de la Provincia de Argentina; del 30 de noviembre al 15 de diciembre, se llevará a cabo la Visita Canónica de la Delegación de Camerún (Prov. de Castilla).

Agradecemos a Dios la nominación del R.P. Fr. Mario Salas Becerra como Obispo de la Iglesia, como Auxiliar de la Diócesis de Valparaíso, Chile. Nos unimos en oración pidiendo a Dios que, por su gracia divina, su ministerio sea siempre fecundo.

Les encomiendo orar a Dios, para que por intercesión de nuestra Madre la Virgen María de la Merced y de nuestro padre San Pedro Nolasco, todo se realice felizmente. Así sea.

¡Feliz día de nuestra Madre la Virgen María de la Merced!

¡San Pedro Nolasco, ruega por nosotros!

Fraternalmente en Cristo Redentor:

Fr. Leoncio Osvaldo Vivar Martínez, O. de M

Maestro General

Para descargar PDF

news

LA ORDEN DE LA MERCED CELEBRA SU CONSEJO DE PROVINCIALES 2025 EN BRASIL

LA ORDEN DE LA MERCED CELEBRA SU CONSEJO DE PROVINCIALES 2025 EN BRASIL

LA ORDEN DE LA MERCED CELEBRA SU CONSEJO DE PROVINCIALES 2025 EN BRASIL Superiores de todas las Provincias de la Orden se reúnen en Brasilia para discernir en conjunto el camino y la misión...

Read more

MENSAJE PARA EL TIEMPO DE LA CUARESMA

MENSAJE PARA EL TIEMPO DE LA CUARESMA

“Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo” Prot. MG 7/2025 Objeto: Mensaje para el tiempo de la Cuaresma A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y FAMILIA...

Read more

MENSAJE DE AÑO NUEVO 2025

MENSAJE DE AÑO NUEVO 2025

¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo! Prot. MG 01/2025   Objetivo: Mensaje de Año Nuevo 2025 A todos los religiosos de la Orden y Familia...

Read more

SALUDO Y FELICITACIÓN CON MOTIVO DE LA NAVIDAD

SALUDO Y FELICITACIÓN CON MOTIVO DE LA NAVIDAD

¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo!Prot. MG 54/2024 Objeto: Saludo y felicitación con motivo de la Navidad A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y...

Read more

CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE - DE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO?

CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE - DE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO?

CURSO DE FORMACION PERMANENTE ¿De la ilusión al desencanto? De la ilusión al desencanto, un viaje emocional que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. La ilusión nos impulsa,...

Read more

MENSAJE DE PAPA FRANCISCO AL CONGRESO MERCEDARIOS

MENSAJE DE PAPA FRANCISCO AL CONGRESO MERCEDARIOS

  MENSAJE DE PAPA FRANCISCO AL CONGRESO MERCEDARIOS   «SU SANTIDAD SALUDA CORDIALMENTE A LOS ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE PASTORAL EDUCATIVA MERCEDARIA,...

Read more

Calendar

Lun Mar Mer Gio Ven Sab Dom
14
15
16
18
19
20
21
22
23
25
26
28
29
30

Event List

Apr
27
S. Pedro Armengol Religioso y Mártir Memoria Pedro Armengol, emparentado con los condes de Urgel, vino al mundo en la Guardia dels Prats (Tarragona), a mediados del siglo XIII. Transcurridas la niñez y

Mag
05
Curia General
-
Roma
En este curso, exploraremos la dinámica entre la ilusión y el desencanto.

Mag
06
SAN PEDRO NOLASCOReligioso y Fundador Solemnidad Pedro Nolasco vive en el entorno medieval de Barcelona, en el que desde joven ejerce el oficio de mercader, oficio que hereda de su padre y que

Mag
08
FUNDACIÓN DE LOS MERCEDARIOS DESCALZOS FUNDACIÓN La orden de la Merced a lo largo del siglo XVI se siente imbuida de las nuevas corrientes espirituales que surgen y se hacen fuerte en la

Mag
18
JUAN GILABERT JOFRÉSiervo de Dios  Notas históricas Juan Gilabert nace en Valencia, el 24 de junio de 1350. Estudia Decretos en la universidad de Lérida e ingresa en la Orden en el convento de El

Sitio Web Provincias De La Orden Merced

Instituto Histórico
Sitio Web: www.odemih.org

Provincia de Aragón
Sitio Web:www.mercedaragon.org

Provincia de Castilla
Sitio Web:www.mercedarios.net

Provincia de Perù
Sitio Web:www.mercedarios.pe

Provincia de Chile
Sitio Web:www.mercedarios.cl

Provincia de Argentina
Sitio Web:www.merced.org.ar

Provincia Romana
Sitio Web: www.odem-rom.com

Provincia de Quito
Sitio Web: www.mercedarios.org.ec

Provincia de México
Sitio Web: www.mercedariosmexico.org

Provincia de Brasil
Sitio Web: www.mercedarios.com.br

Vicario de Estados Unidos
Sitio Web: www.orderofmercy.org