SAN SERAPIO - Religioso y Mártir

8._Serapio
Categoria
FIESTAS DE LA ORDEN
Data
2023-11-14

SAN SERAPIO
Religioso y Mártir

Memoria

Notas históricas

La tradición de la Orden de la Merced presenta a fray Serapio Scott nacido en torno al año 1178 en las islas británicas, pariente de la monarquía escocesa. Y aunque se desconocen datos concretos de su infancia y juventud, enseguida se le ve al lado del rey Ricardo Corazón de León en la tercera cruzada combatiendo en favor de la fe y de la liberación de la tierra de Jesús. Ya entonces se ocupó de favorecer a los cautivos que iban liberando en Palestina, sufriendo él también la prisión y la cárcel en manos del duque de Austria, siendo liberado por el hijo de este, Leopoldo VII, al que acompañará en las batallas contra el islam en España, en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212. Después de la victoria se retiró a Burgos, desde donde salió acompañando a Leonor de Castilla en 1221 que se dirigía a Aragón a desposarse con el rey Jaime I. Al año siguiente conoció a Pedro Nolasco en Daroca ingresando en la Orden de la Merced.

Impulsado por la caridad hacia los cautivos llevó a cabo diversas redenciones. Una de las redenciones tradicionales que se le atribuyen la realizó acompañado de Ramón Nonato en 1229 rescatando a más de 150 cautivos. En la redención de 1240 que llevó a cabo con su compañero fray Berenguer de Bañeres en Argel se quedó como rehén. La tradición presenta a san Pedro Nolasco escribiendo a fray Guillermo de Bas para que con premura se recojan los bienes necesarios con los que subvenir en ayuda del redentor. No habiendo llegado a tiempo el precio del rescate, fue crucificado en la cruz como la de san Andrés, sufriendo cruel martirio, tal como refleja la iconografía mercedaria. Y estando en ella se le atribuyen las siguientes palabras: ¡Oh dulce y precioso leño, perfecta imagen de Aquel en quien murió mi amado Jesús; por Ti espero subir a la bienaventuranza!

Por razón de su cruel martirio en cruz, es abogado frente a los dolores de huesos y coyunturas. La bendición del aceite en su honor es una antigua tradición de la Orden, recogida en el actual ritual.

San Serapio aparece en la antigua liturgia mercedaria, concretamente en el breviario del Maestro General Miguel Puig de 1560, con antífona y oración propia, aunque posteriormente fue retirado del misal en la reforma del mismo en 1576. El proceso de beatificación se inició en 1717 en Barcelona y Gerona, llevados por Manuel Ribera y José Rimón como procuradores. El 14 de julio de 1728 se expidió el decreto confirmación del culto inmemorial, y el 24 de agosto de 1743 fui incluido en el Martirologio romano.

Notas pastorales

¿Cómo convertirte de caballero de Ricardo Corazón de León en caballero de la Merced? La vida de Serapio es apta para una película ambientada en la Edad Media, de caballeros y cruzadas, de aventuras y luchas. Pero si la dejamos allí, su vida poco tendrá que decirnos a los creyentes del siglo XXI.

Serapio estuvo guiado siempre por los altos ideales de la caballería, como son la justicia y la defensa de los más pobres y vulnerables. Ellos lo descubrían en los peregrinos que querían alcanzar Tierra Santa, y que se encontraban con grandes peligros y adversidades. En ese contexto de luchas hay que situar a nuestro caballero.

Pero las luchas, la violencia no restablece la justicia olvidada. Las luchas no son capaces de crear espacios de tolerancia y de paz. Enseguida se dio cuenta de la cruel realidad. Los altos ideales caballerescos no podían construir un mundo nuevo. No era posible comenzar el reino de Dios de esa manera. Había que encontrar otro camino. Era necesario arriesgarse a dejarse conducir por el Espíritu. Serapio no era desde luego un cobarde. Pero a veces es más fácil luchar contra enemigos que guerrean que contra el propio yo, como le ocurrió a Jacob en su lucha contra el ángel, que no lo puedes vencer. Pero al final, el evangelio de Jesús venció a Serapio, y lo cambió.

La conversión de Serapio, fue como la de los primeros discípulos. De pescadores a pescadores de hombres. Serapio, de caballero, a caballero de Cristo. En la Merced encontró el camino. Ya no guerrearía contra los enemigos de la ley de Cristo, llevando muerte y destrucción, sino que lo haría como Cristo. Ofreciendo su vida por los cautivos, como Jesús la dio por todos en la cruz.

Serapio encuentra en la Merced del siglo XIII compañeros y hermanos dispuestos hasta el heroísmo a dar la vida. El ejemplo de aquellos primeros discípulos de Pedro Nolasco tocó su fibra más profunda. ¿De qué sirve la vida si no es para darla? Su ejemplo y testimonio es la del hombre valiente y esforzado, dispuesto a combatir junto a su señor temporal que descubre que la vida no se puede desperdiciar, sino que hay que entregarla por los demás. Por los más pobres. Y la Merced siempre descubrió en los pobres cautivos los destinatarios de su opción.

Hoy Serapio sigue siendo un faro claro que recuerda la importancia de dar la vida, de no guardarla. De sembrar la vida como el grano para que produzca fruto abundante.

 

Oremos

Por los hermanos cooperadores de la Orden, para que imiten siempre gozosamente el espíritu de fe y de sacrificio de san Serapio y crezcan en la caridad de Cristo.

Por las vocaciones a la vida consagrada mercedaria para que el Señor suscite con el ejemplo de los santos el deseo de seguirle hasta entregar la vida por amor.

Por los que confían más en sus fuerzas que en el poder de la gracia de Dios, para que se dejen llevar por el ejemplo de san Serapio que depuso sus armas para rescatar por medio de la caridad a los que estaban sometidos a la servidumbre del cautiverio.

 

 
 

Altre date

  • 2023-11-14

Powered by iCagenda

news

MENSAJE DE SALUDO Y ANIMACIÓN PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES DE LA ORDEN DE LA MERCED.

MENSAJE DE SALUDO Y ANIMACIÓN PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES DE LA ORDEN DE LA MERCED.

MENSAJE DE SALUDO Y ANIMACIÓN PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES DE LA ORDEN DE LA MERCED. Quito, Ecuador, 22-28 de octubre de 2023     ...

Read more

LA EUCARISTÍA DE APERTURA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES MERCEDARIOS

LA EUCARISTÍA DE APERTURA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES MERCEDARIOS

LA EUCARISTÍA DE APERTURA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMADORES MERCEDARIOS. Hoy 22 de octubre, de 2023 en torno al altar de la Basilica de Nuestra Madre de la Merced, en el Convento Maximo de...

Read more

ENCUENTRO DE FORMADORES MERCEDARIOS

Nuestras Constituciones colocan la particular tarea a los superiores provinciales de tomar las iniciativas e impulsar activamente la obra vocacional (COM 93). Como parte del programa de actividades...

Read more

FESTIVIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO, NUESTRO FUNDADOR.

FESTIVIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO, NUESTRO FUNDADOR.

¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos! Prot. 63 MG/2023 Objeto: Festividad de San Pedro Nolasco, nuestro fundador.   A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y FAMILIA...

Read more

FIESTA DE TODOS LOS SANTOS

FIESTA DE TODOS LOS SANTOS

¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos! Prot. 35 MG/2022 Objeto: Fiesta de todos los santos A TODOS LOS RELIGIOSOS Y FAMILIA MERCEDARIA Presentes.- Mis queridos...

Read more

SALUDO Y FELICITACIÓN POR LA SOLEMNIDAD DE NUESTRA MADRE LA VIRGEN MARÍA DE LA MERCED.

SALUDO Y FELICITACIÓN POR LA SOLEMNIDAD DE NUESTRA MADRE LA VIRGEN MARÍA DE LA MERCED.

¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo!   Prot. 25 MG/2022   Objeto: Saludo y felicitación por la solemnidad de nuestra Madre la Virgen María de la...

Read more

Calendar

Lun Mar Mer Gio Ven Sab Dom
1
2
3
4
5
8
9
10
12
13
15
16
17
18
19
20
22
23
24
25

Event List

Dic
06
SAN PEDRO PASCUALObispo y Mártir Memoria Notas históricas Pedro Pascual nace en Valencia hacia el año 1227, de una familia de cristianos mozárabes. Según la tradición mercedaria, su familia estaba

Dic
08
INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Titular de las Provincias de Aragón y Chile Provincia de Aragón La Provincia de Aragón fue constituida en 1319, y puesta bajo el amparo y protección del misterio de

Dic
14
SIERVO DE DIOS FRANCISCO DE JESÚS BOLAÑOS Notas históricas Nació en Pasto (Colombia), el 4 de octubre de 1701. En 1716 ingresó en la Orden de la Merced en su ciudad natal. Profesó en Quito en 1718,

Dic
15
VENERABLE JOSÉ LEÓN TORRES Notas históricas Nació el 19 de marzo de 1849 en Luyuba (Córdoba-Argentina) en el seno de una familia cristiana. Ingresó en la Orden de la Merced en 1863 en el convento