Orden De La Merced Orden De La Merced Orden De La Merced

Sidebar

  • HOME
  • Novedades
  • Gobierno
    • Maestro General
    • Consejero de Vida Religiosa
    • Consejero de Vocaciones
      • ENCUENTRO DE FORMADORES MERCEDARIOS
    • Consejero de Pastoral
    • Consejero de Régimen y Gobierno
    • Postulación
    • Constituciones
  • La Merced
    • Origen
    • Espíritu y Misión
    • Presencia Mercedaria
    • CAPÍTULO PROVINCIAL
      • CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
  • María de la Merced
    • Expresiones de Marianismo
    • Iglesias y Santuarios Mercedarios
    • Origen de la Advocación
  • Familia
    • Fraternidades Laicales
    • Institutos Religiosos
    • Monjas Mercedarias
  • Santos
    • S. Pedro Nolasco - 6 De Mayo
    • S. Ramón Nonato 31/08
    • S. Pedro Pascual 6/12
    • S. Serapio 14/11
    • S. Pedro Armengol 27/04
    • S. María De Cervellón 19/09
    • B. Mariana De Jesús 17/04
    • B. M. M. Maturana 24/07
    • B. Zegri Y Moreno 11/09
    • M.Alcalá Y 18 Mártires 16/09
  • Mártires
  • Jóvenes
  • Maps
  • PRIVACY
    • Privacy Request
  • Publicaciones
slider-03
maria-de-merced13
slider-02
Senzatitolo-2.jpeg
SANPEDRONOLASCO.jpeg
Redemptionforslide.jpeg
PlayPause

Día 2º lunes 26 de junio de 2023: Presentación de memorias

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
26 Giugno 2023
Visite: 1198
Día 2º lunes 26 de junio de 2023: Presentación de memorias

Suena la campana a las 7h de la mañana. El P. Luis Mejía, responsable de este sencillo pero fundamental oficio de campanero, asume el servicio diario de sacar a los frailes de su mundo onírico para devolverles al mundo real.

En media hora todos debemos estar en la iglesia del monasterio para celebrar la Santa Misa. Hoy, primer día, está dedicada a la Virgen para que nos ayude a ser, como ella, fieles a la voluntad de Dios en nuestras decisiones y deliberaciones.

Como si se tratara de un rosario de hombres, de uno en uno, los frailes ocupan sus lugares en el templo. Así hasta 32 frailes que inauguran este día con el rezo de Laudes y con el alimento del que se nutre el alma: la Eucaristía, hoy presidida por el P. General que insiste en su homilía en la necesidad de hacer de este Capítulo un auténtico encuentro fraterno. Sin fraternidad ni caridad, las conclusiones de esta reunión serían estériles e inútiles. Como dice el canto: «donde hay caridad y amor, allí está el Señor».

Concluimos la Misa con el canto del himno de la Orden, dedicado a nuestra Madre tal como atestiguan estas palabras con las que el canto empieza: «Celeste cual la reina que del cielo a fundarla descendió…».

Tras la oración, pasamos al refectorio para desayunar. Hoy le corresponde servir al grupo de Pastoral, mientras que de la liturgia del día se ocupa el grupo de Vida Religiosa. En ningún lugar se preparan unos huevos fritos como en este convento, con su correspondiente puntilla crujiente, dorados en aceite de oliva de primera calidad. No por casualidad estamos en el monasterio del Olivar.

A las 9:15h ya estamos todos en la Sala Capitular. Rezamos la oración de inicio de sesión y nos dirigimos todos a la Sala Multimedia para leer las síntesis de las memorias, algunas de las cuales ilustradas con presentaciones en PowerPoint. Nos vamos digitalizando poco a poco. La primera exposición la protagoniza el P. José Juan Galve, Provincial. Lee la síntesis de la memoria de la vida de la Provincia a lo largo de estos cinco últimos años, desde el 2018 hasta la actualidad. Un periodo de tiempo dos años más amplio de lo normal por causa de la pandemia. Agradecemos que la memoria haya sido amena y centrada en lo esencial, sin perderse en detalles superfluos.

Como es habitual, seguimos con la preocupación por las vocaciones, por la correcta formación de nuestros estudiantes y por el mejor cuidado posible hacia nuestros hermanos más mayores.

Otros temas de interés son la situación económica y la descripción y estadística de nuestras actividades pastorales y nuestra situación demográfica. Más de 400.000 personas están relacionadas, de uno u otro modo, con nuestra labor.

Tras la memoria del P. Provincial les tocó el turno a las memorias de las Vicarías, descritas de forma resumida por los PP. Héctor Flores y José Zaporta. Tras ellos acontece la lectura de las memorias de las comunidades locales: Curia, Lleida, Palma de Mallorca, … y hacemos una pausa para ir al refectorio a comer.

Tras la comida, un pequeño descanso y a las 16h nuevamente sesión. Escuchamos las memorias de Valencia, El Puig, San Ramón, Hogar Mercedario de Barcelona, Zaragoza, Castellón, Elche y El Olivar.

Hacemos un descanso para breve refrigerio y reanudamos la sesión con las memorias de las comunidades de Caracas, Maracaibo, Palmira, Antigua Guatemala, Mixco, Panamá y El Salvador; siguen las dos comunidades de Mozambique: Matola y Xai-Xai.
El delegado de vocaciones informa sobre lo llevado a cabo en este quinquenio y después interviene el vicepostulador de la provincia para las causas de los santos.

Sobrepasado el tiempo previsto, el Maestro General nos invita a una breve oración de acción de gracias.
Con la cena y el compartir de muchas hermanos y encuentros finalizamos la jornada de hoy.

Hasta mañana si Dios quiere.

 

xxxv captulo provincial 2

Día 1º domingo 25 de junio de 2023: Sesión Inaugural

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
25 Giugno 2023
Visite: 1206

 

Día 1º domingo 25 de junio de 2023: Sesión Inaugural

xxxv captulo provincial 1

 

Convento de EL Olivar, Estercuel, Teruel, España.

El día 25 de junio del año 2023, a las 20h de la tarde son convocados en la Sala Capitular los frailes asistentes al XXXV Capítulo Provincial de la Merced de Aragón.
Cada capitular tiene asignado su lugar dentro de la sala con los materiales necesarios para la celebración de esta Asamblea Provincial.
Es el Maestro General, Fr. Leoncio Osvaldo Vivar Martínez, quien abre la sesión inaugural y lo hace rezando las preces rituales.

A continuación, el Secretario Provincial, Fr. Jesús Roy Gaudó, da lectura a las letras convocatorias del Capítulo y se sigue con la presentación de los capitulares.
Somos en total 32 frailes que participamos en este Capítulo.

Seguidamente, el Maestro General se dirige a la Asamblea animándonos a un discernimiento responsable y fraterno.

Tras las palabras del Maestro General, los capitulares hacen el juramento de prestar obediencia al presidente.

Inmediatamente son elegidos el Secretario del Capítulo, los escrutadores y el moderador; y todos prestan juramento.

Se revisa el horario de los días siguientes, las comisiones, los grupos de trabajo y la aprobación de la agenda capitular.

Son las 21:35h de la noche cuando se da por cerrada la sesión inaugural y rezamos las preces prescritas por el ritual.
Ya en el comedor del monasterio compartimos alimento y vivencias con los hermanos recién encontrados.

Hasta mañana si Dios quiere.

 

FaLang translation system by Faboba

Abbiamo 193 ospiti e nessun utente online

Ricordami
  • Hai dimenticato il tuo nome utente?
  • Password dimenticata?

Collegamenti