El 4º día del Capítulo General comenzó con la Eucaristía a las 7:30am. La misma fue presidida por Fr. José Zaporta Pallarés, como Vicario General de la Orden. Le acompañaban, el diácono Fr. Serge Bemegne Ombono y Fr. Alfredo Quintero Campoy, Provincial de México. 

  Fr. José Zaporta pronunció la homilía: “Tengamos una reflexión sobre tres aspectos de la espiritualidad de nuestro Padre S. Pedro Nolasco: 1-Contemplativo: Hagamos presente la imagen de S. Pedro Nolasco en la columnata de la Plaza de San Pedro. 2-Humildad: Es necesaria la ciencia pero más necesaria la virtud. 3-Hombre práctico: Dispuesto a resolver prontamente los temas”.  

  A las 9:00 teníamos la invocación al Espíritu Santo en el aula capitular. 

  La Provincia Mercedaria de Brasil lee sus memorias. Lo hace Fr. Lisaneos Prates, Provincial de Brasil. Expone la creación de la nueva Provincia de Brasil, el 3 de Enero de 2007, siendo su patrono San Ramón Nonato. La segunda llegada de los mercedarios a Brasil fue el año 1922. Fr. Lisaneos lee el decreto de creación de la nueva Provincia. Al ser la última Provincia creada en la Orden todos tienen curiosidad por saber cómo está, por lo que el moderador les ha concedido un tiempo adicional para su exposición. 

  En enero de 2007 tuvo lugar el primer Capítulo de la nueva Provincia, en la que hay 9 casas y disponen de las cuatro etapas de formación. Hay 36 sacerdotes, 14 profesos, 4 novicios, 20 postulantes y 10 aspirantes. 

  Destaca que  están haciendo un esfuerzo importante en la formación de los religiosos; es así, que han enviado varios religiosos jóvenes a estudiar a  universidades prestigiadas de Europa. 

  Luego, el diputado Fr. Emilio Santamaría Fernández (Vicario de Brasil por 10 años y Provincial por dos años), hace su intervención y luego lo hace Fr. Edalan Guedes, Diputado de Brasil y maestro de Novicios. 

  Terminada la lectura de las memorias y las intervenciones de los Diputados y de los representantes de los Estudiantes, pasamos a un tema diferente:

  La EVALUACION de la programación general del sexenio 2004-2010. Se procede al estudio por comisiones. Hay pues cuatro comisiones: 1.- Vida Religiosa 2.- Pastoral Mercedaria 3.- Vocaciones, Formación y Estudios 4.- Régimen y Gobierno. 

  A las 5:30 reunidos en el aula capitular, los secretarios de las cuatro comisiones leen sus intervenciones, que se entregan al secretario del Capitulo y pasan al acta de la sesión de hoy. 

  A las 7:30 tenemos la recitación de las vísperas. 

  Saludos a todos desde el Capitulo General.        

Comisión de Comunicación.

Capitulo General de la Orden. Mayo 2010. 

Fr. Luis Eduardo Navas G. 

Fr. Edgardo Arriagada Figueroa,

Fr. Damase Masabo,

Fr. Javier Arteta