La Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merded con gozo en el Señor
los hace partícipes de la celebración del
CAPÍTULO GENERAL 2010 al cumplirse 792 años de la Fundación de la Orden
La Asamblea Capitular se extenderá desde el 1 al 22 de mayo del 2010 en la casa de retiro “María SS. Bambina”, contigua a la Plaza San Pedro del Vaticano (Roma, Italia).
Bajo el Lema: “Alegremente dispuestos a dar la Vida” los frailes mercedarios se disponen a revisar la vida de sus comunidades religiosas, la pastoral vocacional, las presencias redentoras en cada lugar, la animación misionera; el fortalecimiento y proyección de las fraternidades laicales, respondiendo a los signos de los tiempos.
¿Qué es un Capítulo General?
Es una Asamblea en la que participan los superiores y representantes de todos los países del Mundo donde está presente la Orden de la Merced.
En ella los mercedarios revisamos la vida de nuestras comunidades religiosas, la pastoral vocacional, las presencias redentoras en cada lugar, la animación misionera; el fortalecimiento, animación y proyección de las fraternidades laicales, respondiendo a los signos de los tiempos. Desde esta lectura de la realidad, procuramos discernir el camino que el Espíritu del Señor nos propone para los próximos años. También elegimos al nuevo Superior General, junto con el Consejo que lo acompañará en el servicio de llevar a nuestra Orden hacia su 8º Centenario.
El lema que elegimos para el Capítulo General 2010 es: “Alegremente dispuestos a dar la vida”. Un claro grito de libertad que advierte e interpela sobre las nuevas cautividades que amenazan nuestros pueblos; y el convencimiento de que el camino de fidelidad a Cristo Redentor y a Pedro Nolasco es la entrega completa de la vida por la libertad de los hermanos.
Acercamos esta oración a los fieles, hermanos y amigos de nuestras comunidades, para que juntos pidamos la asistencia del Espíritu Santo y el maternal impulso de Nuestra Madre de la Merced.
Descripción del Isologotipo que identifica al Capítulo General 2010 de la Orden de la Merced
En el centro de la parte inferior, las cadenas rotas, marcan el punto de partida y la vocación liberadora de todas las acciones mercedarias.
Las manos y el camino sirven de guía e invitación.
La cruz, representan el cuarto voto mercedario: estar alegremente dispuestos a dar la vida por los hermanos en peligro de perder su fe.
La disposición de los colores rojos y amarillo conforman el escudo mercedario.
El horizonte y firmamento marcan la resurrección, la apertura, la integración y el futuro de nuestra misión: redimir.