Orden De La Merced Orden De La Merced Orden De La Merced

Sidebar

  • HOME
  • Novedades
  • Gobierno
    • Maestro General
    • Consejero de Vida Religiosa
    • Consejero de Vocaciones
      • ENCUENTRO DE FORMADORES MERCEDARIOS
    • Consejero de Pastoral
    • Consejero de Régimen y Gobierno
    • Postulación
    • Constituciones
  • La Merced
    • Origen
    • Espíritu y Misión
    • Presencia Mercedaria
    • CAPÍTULO PROVINCIAL
      • CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
  • María de la Merced
    • Expresiones de Marianismo
    • Iglesias y Santuarios Mercedarios
    • Origen de la Advocación
  • Familia
    • Fraternidades Laicales
    • Institutos Religiosos
    • Monjas Mercedarias
  • Santos
    • S. Pedro Nolasco - 6 De Mayo
    • S. Ramón Nonato 31/08
    • S. Pedro Pascual 6/12
    • S. Serapio 14/11
    • S. Pedro Armengol 27/04
    • S. María De Cervellón 19/09
    • B. Mariana De Jesús 17/04
    • B. M. M. Maturana 24/07
    • B. Zegri Y Moreno 11/09
    • M.Alcalá Y 18 Mártires 16/09
  • Mártires
  • Jóvenes
  • Maps
  • PRIVACY
    • Privacy Request
  • Publicaciones
slider-03
maria-de-merced13
slider-02
Senzatitolo-2.jpeg
SANPEDRONOLASCO.jpeg
Redemptionforslide.jpeg
PlayPause

V Congreso Internacional Mercedario Migración, Tráfico y Trata de personas

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
17 Gennaio 2016
Visite: 37773

Queridas amigas y amigos:

Como sabéis, el Capítulo General de la Orden de la Merced de 2010, promovió con motivo del Jubileo Mercedario por sus 800 años de vocación y misión, la celebración de congresos pastorales sobre aquellas nuevas cautividades en las que estamos presentes, dispuestos alegremente a dar la vida: 


- Pastoral Penitenciaria Mercedaria: México - febrero de 2012. 
- Pastoral Educativa Mercedaria: Chile - mayo de 2013. 
- Pastoral parroquial Mercedaria: Brasil - agosto de 2013. 
- Menores y adolescencia en riesgo: Argentina - octubre de 2014.

 

Y este año 2016, en el marco del Año de la Misericordia, la Provincia de Castilla organiza el V Congreso Internacional de Pastoral Mercedaria, asumiendo la realidad de la MIGRACIÓN, TRÁFICO y TRATA de PERSONAS. Tendrá lugar en Madrid del 31 de marzo al 3 de abril de 2016. 


Con él queremos hacer nuestros, los deseos del Papa Francisco: “Aliento a cuantos están comprometidos en ayudar a hombres, mujeres y niños esclavizados, explotados, abusados como instrumentos de trabajo o de placer y a menudo torturados y mutilados. Deseo que cuantos tienen responsabilidades de gobierno se esmeren con decisión en erradicar las causas de esta vergonzosa plaga, indigna de una sociedad civil”
Un espacio privilegiado para la Familia Mercedaria: religiosos, laicos, voluntarios, profesionales y asociaciones, que desde vuestras diversas presencias estáis dando respuestas creativas y liberadoras ante la vulnerabilidad y violación de los derechos humanos más básicos de las personas migrantes, traficadas o víctimas de trata para diferentes fines. Una apuesta carismática por la dignidad de la persona y sus derechos, que como familia acogemos con cariño y responsabilidad. 


Es una oportunidad para encontrarnos, reflexionar juntos, animarnos y buscar así, caminos para la acción ante las nuevas cautividades que este mundo globalizado nos presenta. 


Os esperamos a todos por Madrid, los de cerca y los de más lejos.

 

En el comienzo del Año de María de la Merced y la Confirmación de nuestra Orden

 

Un abrazo fraterno,

Fr. Justo Linaje-Provincial de la Merced de Castilla

Web oficial del Congreso: www.mercedarios.net/congreso.html 

Inscripciones (click aquí)

MENSAJE COMISIÓN DE LITURGIA PRECAPÍTULO GENERAL 2016

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
05 Gennaio 2016
Visite: 35

Roma, 6 de enero del 2016.

 

A todos los Religiosos de la Orden

y Familia Mercedaria.

Después de la carta convocatoria del P. Maestro General, del 19 de octubre del 2015, entre los días 26 al 29 de diciembre, nos reunimos en la Curia general, los integrantes de la Comisión de Liturgia precapitular en vista a la celebración del próximo Capítulo general de nuestra Orden.

Por tal motivo, estuvimos presentes los siguientes religiosos: Fr. Pablo Ordoñe, Maestro general; Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, Consejero general de Vida Religiosa y Coordinador de la Comisión; Fr. Héctor Jesús Ayala Prado (Provincia del Perú); Fr. David Spencer (Provincia Romana/USA); Fr. Joy Matamala (Provincia Romana/India); Fr. José Leonardo Sánchez Contreras (Provincia de Aragón/Venezuela).

Compartimos con ustedes nuestro saludo fraterno informándoles que esta  jornada preparatoria ha consistido en establecer líneas de acción y desarrollo del itinerario litúrgico capitular; por el cual, los padres capitulares podrán unirse en oración durante su ejercicio y participación en la misión que la Orden les ha encomendado. Así pues, estarán unidos en oración por las intenciones de la Iglesia Universal, de la Orden y de los cautivos que sufren cautividad en estos tiempos nuevos.

Después de diversos diálogos y puesta en común de las ideas entre los participantes, y a sugerencia del P. General, se ha querido tomar en consideración la diversidad de presencias que enriquecen el panorama cultural de nuestra Orden. De tal modo que los momentos litúrgicos sirvan de enlace con todos los religiosos y familia mercedaria quienes durante esos días nos acompañarán con su oración y cercanía.

Para ello, hemos pensado elaborar un material común de las Horas del día incluyendo salmos en diversos idiomas; así mismo las celebraciones eucarísticas y otros momentos de oración tratarán de motivar la oración personal y comunitaria de nuestros religiosos.

Motivados por el Año Jubilar de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco, queremos compartir junto con toda la Iglesia un momento de oración con los padres capitulares y se ha estructurado una Via captivorum que contenga las Obras de misericordia, la misma que se desarrollará en el transcurso del capítulo, promoviendo el uso de gestos y símbolos que nos unan como Orden en el espíritu eclesial.

Esperamos que sea un material viable y fácil de usar, para que la comisión de liturgia que se asigne en el Capítulo general pueda llevar adelante con serenidad, misericordia y unidad un ritmo de oración que esté en comunión con La Merced en el mundo, teniendo en cuenta las expresiones de nuestras realidades y los destinatarios de nuestro carisma.

Junto al material propuesto, unidos a la Oración por el Jubileo de la Misericordia y el Año de Nuestra Madre de la Merced, el segundo año del Triduo, hemos redactado unas Preces para elevar nuestra oración cotidiana por el Capítulo general, fusionando algunas de ellas que ya habían en el Ritual de la Orden.

Pedimos a todos los religiosos y familia mercedaria su cercanía, apoyo y unidad en la oración, para que durante el XVI Capítulo General el Espíritu santo nos ilumine y genere un nuevo Pentecostés en la Orden, para responder con “Memoria y Profecía en las nuevas Periferias de la Libertad”.

Saludos y bendiciones en este día de la Epifanía del Señor.

Atentamente: 

 La comisión de Liturgia precapitular.

 

Descargar preces en archivo adjunto:

Subsidios Año de María de la Merced

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
03 Gennaio 2016
Visite: 75

Habiendo concluido el año dedicado a nuestro padre y fundador san Pedro Nolasco, primero del trienio preparatorio para el jubileo por el octavo centenario de fundación de la Orden, conforme a la programación trazada por la Comisión del Jubileo 2018, el segundo año del trienio preparatorio, el 2016, estará dedicado a nuestra Santísima Madre de la Merced, principio, fundamento y cabeza de nuestra Orden, mismo que dará inicio el domingo 17 de enero de 2016 y concluirá el 17 de enero de 2017.

 

AÑO DE NUESTRA  MADRE DE LA MERCED

CALENDARIO Y PROPUESTA DE ACTIVIDADES

17 de enero de 2016 – 17 de enero de 2017

 

El objetivo general de este año:

Exaltar la figura de nuestra Madre Santísima de la Merced y agradecer al Señor el regalo de su maternidad y patrocinio sobre nuestra familia mercedaria.

 

Los objetivos particulares:

  • Los miembros de la familia mercedaria reflexionan y profundizan en la espiritualidad mariana mercedaria.
  • La familia mercedaria difunde y consolida la devoción a nuestra Madre de la Merced, especialmente en los ambientes carismáticos afines a la advocación mercedaria.
  • La familia mercedaria celebra y agradece a Dios el don de darnos a su Madre como Madre de nuestra Orden.

 

Las líneas programáticas de este año:

  • Festivo-celebrativo. Es un año de fiesta, memoria y acción de gracias.
  • Es un año para profundizar en la teología y espiritualidad de la advocación mariana de la Merced.
  • Compromiso redentor. Es un año para reforzar nuestro compromiso solidario con los cautivos de nuestro tiempo, hijos predilectos de María de la Merced.

 

  1. Calendario

- 17 de enero de 2016 (domingo): Celebración eucarística de apertura por comunidad local. Se recomienda convocar para esta celebración a los miembros de las Fraternidades Laicales Mercedarias y abrirla a toda la comunidad, dándole el mayor realce posible, entronizando en un lugar especial la imagen de nuestra Madre, para que permanezca ahí a lo largo de todo el año. Puede hacerse esta inauguración en algún día posterior, de acuerdo a la organización local.

- Último sábado de cada mes: Solemne eucaristía sabatina, oración por los cautivos y preces en honor de Nuestra Madre, en cada comunidad local. Se adjunta el subsidio de preces mensuales.

- Día 24 de cada mes: Misa solemne en honor de nuestra Madre en cada comunidad local.

- 1-2 de agosto: Vigilia de adoración en la noche santa de la Merced (Por comunidad o por zonas). Cómo se hizo en el año de san Pedro Nolasco, se distribuirá el subsidio para esta actividad.

- 10 de agosto: 798 Aniversario de la Fundación de la Orden. (Probablemente profesión de los novicios). Cada comunidad busca dar realce a esta fecha.

- Septiembre: Mes mercedario. Las comunidades locales y las FLM promueven la realización de un gesto redentor concreto y significativo para su entorno.

- 6 de agosto al 17 de septiembre: Siete sábados mercedarios. Cada comunidad buscará el modo de resaltar esta devoción.

- 15-23 de septiembre: Novena Solemne en honor de nuestra Madre de la Merced. Cada comunidad buscará la manera de resaltar, solemnizar y enriquecer esta actividad.

- 23 de septiembre. Se recomienda celebrar, en un horario pastoralmente conveniente, la misa de la Descensión de Nuestra Madre, privilegio apostólico concedido a la Orden.

- 24 de septiembre: Solemnidad de Nuestra Madre de la Merced.

- 16 de diciembre: Eucaristía solemne en la Basílica de Guadalupe en la culminación del año de nuestra Madre de la Merced.

- 17 de enero (2017): Apertura del año de Cristo Redentor.

 

2. Otras actividades:

- La celebración de la misa y liturgia de las horas en honor de Ntra. Madre de la Merced los días 24 de cada mes.

- Que en el membrete de los documentos emitidos por las comunidades locales y las parroquias se agregue la leyenda “2016 Año de Nuestra Madre de la Merced”.

- Aprovechar toda oportunidad para difundir la devoción a nuestra Madre.

- Enseñar a los coros y a las fraternidades laicales de nuestras comunidades cantos en honor de nuestra Madre.

- Organizar congresos, conferencias u otras actividades académicas y culturales que giren en torno a la advocación de nuestra Madre de la Merced.

- Colocar en un lugar visible de las iglesias y comunidades el pendón celebrativo y los posters que el secretariado de Pastoral ha hecho llegar.

- Otorgar el título de “Nuestra Madre de la Merced” a salones, auditorios y espacios diversos en nuestras comunidades locales. Buscar en lo posible, que las autoridades civiles distingan la aportación de nuestra comunidad a la sociedad, nombrando con el título de ntra. Madre calles y/o plazas, como lo han logrado otras muchas comunidades.

- Organizar torneos deportivos “La Merced”, en diversas especialidades y categorías.

- Incentivar la producción de obras artísticas (pinturas, esculturas, etc.,) cuyo motivo sea san Nuestra Madre de la Merced.

- Producir vestiduras litúrgicas (estolas, casullas, etc.) y artículos publicitarios (playeras, gorras, plumas, llaveros, etc.) con la imagen de ntra. Madre y la leyenda “2016 Año de nuestra Madre de la Merced”.

- Se gestionas acciones concretas de ayuda a los cautivos de nuestro tiempo y de nuestro entorno próximo.

- Los religiosos ponen en marcha su creatividad elaborando disertaciones mariológicas, poesías, cantos y otras obras de esta índole en honor de nuestra Madre de la Merced.

- Aprovechar la confluencia del año de nuestra Madre con el Jubileo de la Misericordia para meditar y predicar sobre nuestra Madre como la Virgen que canta, acoge y dispensa la Misericordia de Dios.

- Motivar a los religiosos y laicos mercedarios para participar en las diversas actividades que con motivo de este año se organicen a nivel de las zonas y las provincias.

- Las comunidades tienen en cuenta, para su programación anual, las actividades de este año y proponen tantas iniciativas, actividades y gestos, como sea posible para celebrar este año a nivel local de una manera significativa.

Deseamos que este año dedicado a nuestra Santísima Madre de la Merced traiga abundantes gracias para toda la Orden y Familia Mercedaria.

 

En los siguientes links puedes descargar material para el año de María de la Merced. (HACER CLICK AQUÍ)

2016: Año de María de la Merced

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
02 Gennaio 2016
Visite: 55

Roma, 2 de enero del 2016

 

A todos los religiosos de la Orden y Familia Mercedaria.

Presente.-

 

Familia mercedaria, ¡Feliz Año Nuevo!. 

En la misiva anterior, fechada el día 6 de diciembre, a través del Mensaje que remitimos como Comisión preparatoria de los eventos del Año del Jubileo 2018, les augurábamos un sereno inicio del “Año del Jubileo de la Misericordia” y buen fomento del “Año de María de la Merced”. Motivo, por el cual, ahora los saludo con la alegría de haber iniciado este tiempo de gracia y salvación.

En esta ocasión, les adjunto algunos archivos para motivarnos en la lectura, reflexión y meditación de lo que significa María de la Merced, nuestra Madre redentora, en nuestro camino de consagración mercedaria. De mi parte, agradezco la colaboración constante de cada uno de ustedes para seguir animándonos en el camino emprendido desde el año 2010 hasta hoy. Gracias por los esfuerzos que vienen realizando para hacer viable el Trienio pre jubilar de los 800 años (2015-2017).

Como verán los frutos de la Comisión van adelante, con esfuerzos y empeños propios que abarca nuestro ministerio en los diferentes servicios  que a nivel local, provincial y de Orden desempeñamos. Me uno a sus oraciones y elevo mi plegaria por todos aquellos que siguen difundiendo la Merced/Misericordia en diversos lugares de evangelización. Para este inicio de año, ya he visto que algunas Provincias han publicado calendarios, almanaques, tarjetas, postales y afiches referentes al Año de nuestra Madre, lo cual es gratificante ver la integración de ideas en torno a estos años de preparación jubilar.

Gracias por todo. Ahora les remito los primeros “Subsidios” para seguir difundiendo el Año de la Virgen de la Merced. Que Dios los bendiga siempre.

 

¡Virgen Madre de Mercedes!,

en la vida y en la muerte, ampáranos Madre nuestra.

 

¡Redentora de los cautivos,

ruega por nosotros!. Amén.

 

  Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

 

Coordinador

 

Compartimos todos los materiales en la carpeta de archivos del Año de María de la Merced. (Hacer click aquí)

Feliz Navidad y Próspero 2016

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
20 Dicembre 2015
Visite: 29

FELIZ Y BENDECIDO NUEVO AÑO 2016.

 

QUE JESÚS SIGA SIENDO NUESTRO CENTRO Y HORIZONTE, 
EL PUEBLO DE DIOS EL MOTIVO COTIDIANO PARA CONVERTIRNOS "SALIENDO" DE NOSOTROS MISMOS 
Y NUESTRAS RAÍCES ANCESTRALES LA FUENTE DE LOS VALORES DE LA
MISERICORDIA.

Junto a mi familia en Tucumán (Argentina) y con un ABRAZO MERCEDARIO QUE ABARQUE ABSOLUTAMENTE A TODOS, LOS BENDIGO EN EL SEÑOR EN EL REY DE LA PAZ Y SU MADRE BENDITA.

 

Fr. Pablo B. Ordoñe O. de M.

Maestro General

CONVOCATORIA y LOGOTIPO DEL CAPITULO GENERAL 2016

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
10 Dicembre 2015
Visite: 50

Oración por el Capítulo General de la Orden de la Merced 2016

Lema: "LA MERCED, MEMORIA Y PROFESÍA EN LAS PERIFERIAS DE LA LIBERTAD"

Roma, 23 de abril de 2016

“ORACIÓN JUBILAR”. LA MERCED: 800 AÑOS

Madre de la Merced,

que suscitaste en tu servidor Pedro Nolasco

el deseo de imitar a Cristo Redentor,

poniendo su vida al servicio de los más pobres

de entre los pobres, los cautivos;

al prepararnos a celebrar el Jubileo mercedario,

te pedimos que eleves nuestras oraciones al Padre,

fuente de misericordia,

para que seamos capaces de contemplar

la faz de tu Hijo en el rostro de los cautivos de hoy

y ofrezcamos, alegremente, llenos del Espíritu Santo,

nuestras vidas como moneda de rescate

por nuestros hermanos

que viven privados de libertad y sin esperanza

en las nuevas periferias de la cautividad.

 

Amén.

Compartimos en adjunto el anuncio del Capítulo General 2016 de la Orden de la Merced (latín) y Logo oficial.

3° Encuentro de Formación Permanente de la Orden de la Merced

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
31 Ottobre 2015
Visite: 29

EN LA CURIA GENERAL DE LA ORDEN DE LA MERCED (ROMA), el 19 de octubre de 2015, diÓ inicio el 3° ENCUENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL SEXENIO. ESTA VEZ, AL IGUAL QUE EL ANTERIOR CELEBRADO EN LIMA (MARZO 2015), ESTUVO DIRIGIDO A RELIGIOSOS ENTRE 5 Y 15 AÑOS DE VOTOS SOLEMNES EN LA ORDEN DE LA MERCED. PARTICIPARON 23 RELIGIOSOS DE LOS SIGUIENTES PAÍSES: Aragón 1, Burundi 1, Perú 3, México 1, Chile 1, Angola 2, Brasil 9, India 2, USA 1, Cuba 1 y Guatemala 1.

 

La primera EUCARISTÍA fue presidida por el SR. ARZOBISPO SECRETARIO DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA RELIGIOSA Y SOCIEDADES DE VIDA APOSTÓLICA (VATICANO).

 

Los participantes del CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE asistieron a la Audiencia General de Papa Francisco. “Fue una bendición grande poder estar cerca de Papa Francisco y recibir su bendición”. (Maestro General)

 

Los momentos de reflexión estuvieron dedicados a los RETOS Y DESAFÍOS DE LA VIDA CONSAGRADA HOY EN NUESTRAS REALIDADES LOCALES Y CONTINENTALES.

Nos acompañaron como ponentes:
- P. José Rovira (Teólogo - Misionero Claretianos - España) 
- Pbro. Ariel Busso (Canonista - Argentina) 
- P. Fr. Lisáneos Prate, O. de M. (Teólogo - Brasil)
- P. Aitor Jimenez (Teólogo - Misionero Claretiano - Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica - Vaticano) 
- P. Fr. Damase Masabo O. de M. (Teólogo - Burundi - Consejero General). 
- Hna. Filomena Hirota (Superiora General Mercedárias Misioneras de Berriz). 
- P. Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho O. de M. (Mariólogo - Perú - Consejero General).

 

La primera noche cultural estuvo dedicada a MÉXICO, HONDURAS, USA Y CUBA. La imagen de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, PATRONA DE CUBA, y de las últimas misiones de frontera de la ORDEN DE LA MERCED decoraron el ambiente. “LA ORACIÓN COMUNITARIA ES EL TIEMPO DONDE LA PALABRA DE DIOS, LOS ROSTROS DE LOS CAUTIVOS, NUESTRA REALIDAD PERSONAL Y COMUNITARIA, LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD, ELEVAN NUESTRA ALMA AL SEÑOR DE LA VIDA PARA DEVOLVERLA A LA HUMANIDAD SEDIENTA”. (Maestro General) La segunda noche cultural estuvo dedicada a la PROVINCIA DEL PERÚ. Música, fraternidad, hermosos presentes y la alegría de ver el crecimiento de una de las grandes Provincias de la Merced.

 

ANIMADOS POR LOS RELIGIOSOS DE LA PROVINCIA ROMANA, PROVENIENTES DE U.S.A. E INDIA, inició el cuarto día CELEBRANDO LA EUCARISTÍA EN INGLÉS. Poniendo en las manos del Señor las actuales y futuras presencias en ASIA.

 

Ya en el cierre, los participantes del Encuentro de Formación Permanente asistieron a la SOLEMNE EUCARISTÍA DE CLAUSURA DEL SÍNODO SOBRE LA FAMILIA.

Presentación ORDO 2015-2016

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
01 Ottobre 2015
Visite: 63

PRESENTACION 2016

 

“Mi vida por tu libertad”

 

Al inicio del JUBILEO DE LA MISERICORDIA, cuando transcurre el AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA y a las puertas del segundo año de preparación al JUBILEO DE LA MERCED, año dedicado a NUESTRA SANTÍSIMA MADRE DE LA MERCED; les presento el ORDO MISSAE CELEBRANDAE ET DIVINI OFFICI PERSOLVENDI, ORDINIS B. M. V. DE MERCEDE (Calendario Litúrgico) que es signo de santificación del tiempo de nuestro apostolado y de la vida común en la Iglesia.

 

No existe acción mercedaria que se desarrolle y crezca con futuro, si carece de una comunidad arraigada en Cristo Redentor, habituada al contacto vivo con la Palabra de Dios (Cf. COM 46) y amiga de María de la Merced. Obrar sin Dios es propio de necios, de autosuficientes o de ociosos. Nuestro reto es mayor, implica despegar de las mediocridades para llegar a obrar desde Dios, con sus mismos sentimientos (Cf. Flp 2,5). Lo contrario podría transformarnos en meros “activistas de la fe”, con muy buenos proyectos que carecen de trascendencia. Si son proyectos construidos sobre arena, seguramente no prosperarán (Cf. Mt 7,21-27).

 

La genética de san Pedro Nolasco, inspirado por María de la Merced y sensible al dolor de los cautivos corre por nuestras venas. Nolasco es el varón justo que acoge la Palabra de Dios, la medita y arraigado en ella hace memoria agradecida, la asimila y ella transforma su servicio en profecía. No es un teórico de la libertad, un ideólogo de ocasión, un improvisado de la religión; es un testigo creíble de la redención, obrada primero en su vida y compartida luego como moneda de rescate en favor de los cautivos.

 

Nuestras Constituciones y Normas Generales nos invitan a madurar un camino de fe, que nos haga testigos convencidos y convincentes de la amistad con Jesús. Para ello debemos perseverar en las oraciones fijadas para horas y tiempos de cada día (Cf. Regla de San Agustín 10), para poder reconocerlo y amarlo en los presos, los cristianos perseguidos, los niños y adolescentes en riesgo social, las víctimas de tráfico y trata de personas y tantos otros.

 

Los mercedarios celebramos diariamente de la Eucaristía, que es fuente y cima de la vida cristiana (Cf. COM 47). Celebrar la Eucaristía digna y devotamente (COM 48) o participar de ella, es un compromiso sagrado, asumido por todos los religiosos, tanto clérigos como no clérigos y no debemos descuidarlo.

 

Que María de la Merced, la humilde esclava del Señor, nos enseñe cantar las alabanzas al Dios de la Alianza, que derriba del trono a los poderos y enaltece a los humildes, con gesto Jubilar en la ya próximo celebración del VIII centenario de nuestra Orden.

Observatorio de la Cautividad

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
30 Settembre 2015
Visite: 1143
FUNDAMENTO 
EL SEÑOR DIJO: 
«HE VISTO LA OPRESIÓN DE MI PUEBLO EN EGIPTO,
Y HE OÍDO LOS GRITOS DE DOLOR,
PROVOCADO POR SUS CAPATACES.
SÍ, CONOZCO MUY BIEN SUS SUFRIMIENTOS…” 
(Éxodo 3, 7)

 

Con alegría presentamos el Observatorio de la Cautividad un proyecto que nos permitirá observar, discernir, actuar y comunicar nuestro compromiso redentor‬.

 

VISIÓN:

Ser un espacio de compromiso redentor,  evangelización integral, investigación social y reflexión teológico-pastoral que utilice los medios de comunicación digital. Coordinado por un equipo interdisciplinar integrado por las familias redentoras.

 

MISIÓN:

Observar, discernir y sensibilizar sobre las diversas cautividades del mundo contemporáneo, donde la libertad de los hijos e hijas de Dios esté amenazada por “principios y sistemas opuestos al Evangelio”, a fin de fomentar proyectos redentores-liberadores (cf. COM 16).

 

OBJETIVO GENERAL:

Concientizar y fomentar una actitud vigilante sobre las diversas formas de cautividad del mundo contemporáneo a fin de promover proyectos redentores-liberadores.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Definir las características sobre las diversas formas de cautividad, para  identificar los destinatarios de la misión redentora-liberadora.

 

 Establecer líneas de trabajo científico, filosófico, teológico y pastoral para incentivar la reflexión sobre las diversas formas de cautividad y misión redentora-liberadora.

 

 Sensibilizar, informar y concientizar sobre las diversas formas de cautividad para involucrar a nuevos agentes en la misión redentora-liberadora.

 

Sitio we oficial del Observatorio de la Cautividad: observatorio.ordenmerced.org

 

BÚSQUEDAS DESTACADAS  

 

REFLEXIÓN TEOLÓGICA -- VIOLENCIA -- ESCLAVITUD -- TRATA DE PERSONAS -- POBREZA -- DERECHOS HUMANOS -- EDUCACIÓN --- PERSECUCIÓN RELIGIOSA --  CRISTIANOS PERSEGUIDOS -- PRIVADOS DE LIBERTAD -- CÁRCELES 

 

Campaña Redentora 2015-2016

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
24 Settembre 2015
Visite: 83

A toda la Familia Mercedaria y a cuantos participáis del carisma redentor con vuestra oración, vuestra vida-misión y la comunión de bienes al servicio de los más pequeños.

 

Conocéis el origen de nuestra Orden Mercedaria y sabéis que desde sus comienzos las CAMPAÑAS REDENTORAS marcaban gran parte del hacer de los hermanos y hermanas. Dichas “campañas” tenían como único fin la redención de los cautivos, y ése sigue siendo el motivo de la campaña redentora que, año tras año, sigue organizándose desde nuestra Orden.

 

Estrenamos nueva CAMPAÑA REDENTORA para este curso 2015-2016, que se inicia el próximo 24 de Septiembre, fiesta de Nuestra Madre de las Mercedes, patrona de la República Dominicana, y finalizará el 24 de Septiembre de 2016.

 

Corresponde a la Provincia Mercedaria de Castilla la animación este año de la Campaña General de la Orden y lo hace unida a las Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced. Hemos puesto nuestra mirada y nuestro corazón en los niños y niñas de la Fundación “LA MERCED” de la República Dominicana, donde trabajamos en misión compartida los religiosos y religiosas de la Orden y muchos laicos que colaboran activamente en la obra. Os la presentamos con la misma ilusión de siempre y con el deseo de obtener vuestra generosa colaboración y difusión entre amigos y conocidos.

 

Seguramente la mayoría, en gran parte a través de las redes sociales, ya conocéis la labor que desde hace unos años realizamos en Santo Domingo con las familias en el Batey Bienvenido, luchando por erradicar el trabajo infantil y procurando la escolarización de esos niños y jóvenes.

 

Con el lema: “Ser feliz es el único trabajo que deben tener los niños” os presentamos este proyecto que pone en el centro la niñez y sus derechos: derecho a la recreación, derecho a la educación, derecho a una alimentación adecuada y derecho a la higiene y la salud. Y desde el rechazo al trabajo infantil prevenirles de la delincuencia, la prostitución y el consumo de droga.

 

El proyecto es ambicioso. Lo hemos “bautizado” ERA-Espacio de Recreación & Aprendizaje, que contará con un pequeño parque infantil, campo de deportes, una guardería Infantil, aulas de usos múltiples para alfabetización de niños y familias y capacitación laboral, un sencillo dispensario rotatorio y un Colmado solidario. Un proyecto integral y todo un reto.

 

Os rogamos que compartáis esta presentación y los materiales recibidos. Durante todo este curso iremos ofreciendo diferente material de sensibilización sobre la realidad de la explotación infantil e información sobre la marcha del proyecto. Contáis, también, con material de difusión en diferentes idiomas en la web: www.mercedarios.net y en el facebook de la Fundación La Merced FundLaMerced

 

 

Confiamos este proyecto a Cristo Redentor, por medio de nuestra Madre de Mercedes, pero también lo ponemos en vuestras manos pidiendo vuestra ayuda generosa. Gracias por vuestro apoyo y oración.

Un saludo fraterno.

Justo Linaje Alonso Armiño

Provincial de la Merced de Castilla

María Dorita López Paz

General de las RR. de la Orden de Nta. Sra de la Merced

Saludo Solemnidad de Nuestra Santísima Madre de la Merced 2015

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
24 Settembre 2015
Visite: 85

“Mi vida por tu libertad”

 

Yaoundé (Centroáfrica), 24 de septiembre 2015

 

 

A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN 

Y MIEMBROS DE LA FAMILIA MERCEDARIA

 

Hoy, Solemnidad de Nuestra Santísima Madre de la Merced, saludo cordialmente a la Familia Mercedaria, presente en los cinco continentes a través de los nueve Institutos que la integramos,  de los 17 monasterios de Contemplativas Mercedarias y del numeroso laicado, que con adhesión, identificación y pertenencia sirve al pueblo de Dios con entrañas de Merced. 

 

Les deseo una feliz y fecunda celebración, que acompañe las nuevas expresiones de encarnación e inserción, que crecen en las nuevas fronteras de la cautividad que hoy como ayer,  claman presencia, palabra y gesto. Les invito también, a enriquecernos con las bellas expresiones de amor ofrecidas por el Pueblo de Dios en todas las culturas, para expresar su cariño y agradecimiento.

 

Este año, vivimos la celebración a Nuestra Madre Ssma. en las entrañas benditas de Centroáfrica, en la Delegación de la Provincia de Castilla, mientras celebramos la Visita Canónica General. Su fiesta será el marco para recibir los Votos Solemnes de cuatro religiosos africanos, que son signo de una Merced Jubilar que debe convertirse al Señor con gesto intercultural de unidad en la diversidad; de perdón, celebración y fiesta; de servicio a los últimos; de respeto e inclusión de las culturas y de apertura a las nuevas fronteras de la fe y libertad amenazadas.

 

Les invito a contemplar a la Madre de Dios postrada al pie de la Cruz de Jesús. Animados/as por éste ícono que nos es familiar, clavemos las rodillas ante los nuevos crucificados de la historia,  cuyos nombres y rostros están inscritos e identificados, sin confundirse, en el blanco escapulario de María de la Merced, nuestra Madre amantísima. 

 

Un hermano y servidor en María de la Merced.

 

Pablo Bernardo Ordoñe, O.deM.

 

Maestro General

HIMNO JUBILAR MERCEDARIO 1218 - 2018

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
31 Agosto 2015
Visite: 93

Mi vida por tu libertad

 

EN EL DÍA DE SAN RAMÓN NONATO, LA FAMILIA MERCEDARIA PRESENTA A NIVEL MUNDIAL EL HIMNO DEL JUBILEO DEL VIII CENTENARIO 1218 - 2018.

 

Invitamos a multiplicarlo por todos los medios sociales. Están disponibles letra y partituras en todos los idiomas que habla nuestra Orden.

 

La fiesta de la liberación ya comenzó!!! Sigamos difundiendo Merced en camino a los 800 años, especialmente en el mes de Setiembre, mes de Mercedes. Las periferias de la Libertad nos reclaman nuevos GESTOS DE SALIDA REDENTORA. Quitémonos las sandalias ante el " SUELO SAGRADO" que son nuestros hermanos y hermanas cautivos.

 

Abajo encontrarán los link para ver los videos en nuestro canal youtube, también podrán descargar Letra y Acordes y las Partituras en todos los idiomas.

 

HIMNO JUBILAR DE LA ORDEN DE LA MERCED 1218 – 2018:

"MEMORIA Y PROFECÍA EN LAS PERIFERIAS DE LA LIBERTAD"

 

- 

- 

- 

- 

- 

- 

- 

 

¿CUÁLES SON TUS COMENTARIOS A CERCA DEL HIMNO JUBILAR DEL VIII CENTENARIO DE LA ORDEN DE LA MERCED? NOS INTERESAN MUCHO TUS OPINIONES Y APORTES.

MUCHAS GRACIAS

 

Fray Pablo B. Ordoñe O. de M.

Maestro General 

Altri articoli …

  1. Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Merced de Aragón
  2. Saludo Fiesta de Cristo Redentor 2015
  3. Felicitaciones al Nuevo Gobierno de la Provincia Mercedaria de Castilla
  4. SALUDO DE APERTURA DEL XXXIV CAPITULO DE LA MERCED EN CASTILLA

Sottocategorie

Novedades inicio

Uncategorised

Pagina 5 di 20
  • Inizio
  • Prec
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Avanti
  • Fine
FaLang translation system by Faboba

Abbiamo 106 ospiti e nessun utente online

Ricordami
  • Hai dimenticato il tuo nome utente?
  • Password dimenticata?

Collegamenti