Orden De La Merced Orden De La Merced Orden De La Merced

Sidebar

  • HOME
  • Novedades
  • Gobierno
    • Maestro General
    • Consejero de Vida Religiosa
    • Consejero de Vocaciones
      • ENCUENTRO DE FORMADORES MERCEDARIOS
    • Consejero de Pastoral
    • Consejero de Régimen y Gobierno
    • Postulación
    • Constituciones
  • La Merced
    • Origen
    • Espíritu y Misión
    • Presencia Mercedaria
    • CAPÍTULO PROVINCIAL
      • CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
  • María de la Merced
    • Expresiones de Marianismo
    • Iglesias y Santuarios Mercedarios
    • Origen de la Advocación
  • Familia
    • Fraternidades Laicales
    • Institutos Religiosos
    • Monjas Mercedarias
  • Santos
    • S. Pedro Nolasco - 6 De Mayo
    • S. Ramón Nonato 31/08
    • S. Pedro Pascual 6/12
    • S. Serapio 14/11
    • S. Pedro Armengol 27/04
    • S. María De Cervellón 19/09
    • B. Mariana De Jesús 17/04
    • B. M. M. Maturana 24/07
    • B. Zegri Y Moreno 11/09
    • M.Alcalá Y 18 Mártires 16/09
  • Mártires
  • Jóvenes
  • Maps
  • PRIVACY
    • Privacy Request
  • Publicaciones
slider-03
maria-de-merced13
slider-02
Senzatitolo-2.jpeg
SANPEDRONOLASCO.jpeg
Redemptionforslide.jpeg
PlayPause

Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Merced de Aragón

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
30 Luglio 2015
Visite: 65

Prot. 30/15

Roma, 30 de julio de 2015

NUEVO GOBIERNO PROVINCIAL DE ARAGÓN

 

Estimados Hermanos:

 

Junto a un fraterno saludo les comunico que durante la celebración del Capítulo Provincial de la Provincia de Aragón ha sido elegido un nuevo Gobierno Provincial, que es el siguiente:

 

Provincial: R. P. FR. JOSÉ JUAN GALVE ARDID (Electo)

 

Consejeros: R. P. FR. FERMÍN DELGADO RAMÍREZ (Electo)

  1. P. FR. DOMINGO LORENZO MEZQUITA (Electo)
  2. P. FR. IGNACIO BLASCO GUILLÉN (Electo)
  3. P. FR. JESÚS ROY GAUDÓ (Reelecto)

 

Sin otro particular, les saludo fraternalmente en Cristo.

 

Fray Carlos I. Muñoz Álvarez 

Secretario General

Saludo Fiesta de Cristo Redentor 2015

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
09 Luglio 2015
Visite: 53

Mi vida por tu libertad

Prot. MG 019 – 2015

Ref.: Saludo Fiesta de Cristo Redentor

Estimados hermanos en Ssmo. Redentor:

Les envío un abrazo de paz en la Fiesta de Cristo Redentor, celebrado en el año de la Vida Consagrada,  que es una nueva provocación de Dios para enraizarnos con renovada pasión en el Evangelio de la libertad, como discípulos misioneros para que todos en Cristo tengan vida[1] (Jn. 14, 6). La significatividad de esta fiesta pone de relieve la entrega radical de Cristo que con su vida, ofrecida libre y generosamente en la Cruz, pagó nuestro rescate y saldó la deuda de nuestra liberación. Siguiéndolo a Él como Maestro y Modelo, busquemos ser también nosotros monedas de rescate para tantos hermanos/as cuya fe y libertad están amenazadas en las nuevas y tradicionales formas de esclavitud.

Pronto dará inicio también la Iglesia el Jubileo de la Misericordia, que vigorizará el Triduo Jubilar con que la Merced ha querido prepararse a la celebración de su VIII Centenario.

      2015 año de san Pedro Nolasco, nuestro Padre

      2016 año de Ntra. Madre de la Merced, fundadora y Madre nuestra

      2017 Cristo Redentor, maestro y modelo del mercedario

En este marco de gracia e impregnados por la misericordia redentora de los orígenes, los mercedarios queremos ser memoria y profecía en el sendero abierto por san Pedro Nolasco. Queremos seguir sus huellas con fidelidad creativa, para que nuestras presencias, gestos y lenguajes transmitan la buena fragancia del Redentor en cercanía, compasión, riesgo y osadía entre los cristianos perseguidos y todos los esclavizados en las nuevas periferias de la libertad.

Luego de este breve saludo y reflexión, quiero compartir con ustedes algunos acontecimientos significativos vividos y por vivir en el año 2015. Los hago visibles con memoria agradecida a las personas, a los religiosos y laicos, niños, jóvenes y adultos que dan rostro y ponen nombre a cada presencia de Merced; también al Señor que nos regala la salud y el buen humor para servir a cada hermano y a los cautivos con proximidad samaritana y mendicante.

      Capítulo de la Provincia del Brasil (Brasilia, enero 2015)

      Visita canónica a la Provincia de Aragón (Aragón, 17 enero al 17 febrero 2015)

      Capítulo de la Provincia de Quito (Colombia - Bucaramanga, abril 2015)

      Capítulo de la Provincia de México (Puebla, mayo 2015)

      Anuncio de la celebración del Capítulo General 2016 y constitución de la Comisión pre-capitular 2016 (México D.F., mayo 2015)

      IV Encuentro del Equipo de reflexión de la Orden (Roma, 14 al 16 de mayo 2015)

      La Arquidiócesis de Valencia en la persona del Sr. Cardenal Antonio Cañizares, la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, La Archicofradía de Ntra. Sra. de los Santos mártires y Desamparados, se constituyeron PARTES CO-ACTORAS, junto a la Orden de la Merced, en la causa de Canonización del Beato Fr. Juan Gilabert Jofré, O. de M., (1350 – 1417). El Beato P. Jofré, apóstol mercedario de la misericordia hacia los enfermos mentales, los descartados de su tiempo, se adelantó 600 años a los retos de hoy, para dar respuesta firme y colmada de  humanidad, al fundar el primer manicomio en el mundo y suscitar la devoción a María con el título de Nuestra Señora de los Desamparados. Su proceso avanza con nuevo entusiasmo.

      I  Encuentro de la Comisión Pre Capitular 2016 (Roma, 19 al 21 de mayo 2015)

      II Encuentro de la Comisión para la renovación de la Ratio Generalis et Studiorum - Plan General de Vocaciones, Formación y Estudios (Roma, 26 al 28 de mayo 2015)

      Capítulo de la Provincia Romana (Italia – Nemi, junio 2015)

De todas las vivencias destaco lo siguiente:

  1. Las Provincias en los Capítulos celebrados hasta ahora, han acogido con apertura y han valorando positivamente la nueva dinámica de participación pedida por renovado cuerpo Constitucional y Normativo.
  2. Los temas recurrentes en los Capítulos son: caminar hacia una auténtica conversión pastoral que nos lleve valorar presencias carismáticamente significativas y de frontera; comenzar a dar pasos hacia la necesaria reestructuración de presencias, comunidades y Provincias para favorecer la Misión Redentora y una cultura vocacional que convoque, sostenga y re-encante a los religiosos y a las nuevas vocaciones; un nuevo acercamiento a realidades de persecución en los países en conflicto con el mundo musulmán (proyectos concretos junto cristianos perseguidos en campos de refugiados); afianzamiento de experiencias de prevención, acompañamiento y reinserción en el mundo penitenciario, entre otros.
  3. Valoramos sobremanera la entrega radical de los religiosos que llevan adelante proyectos de reinserción en Pisos para ex internos en Barcelona y Elche, México D.F., el OASI de Florencia, Padua y Palermo en Italia; los Pisos o casas de acogida para inmigrantes en Madrid, El Tejar en Quito y Cancún - Tijuana en México; Casas de acogida para víctimas de la Trata de Personas en una Argentina y Guatemala; entre muchos otros proyectos.
  4. Valoramos el camino madurado entre los Superiores/as Generales de la Familia Mercedaria. Con dinámica de red, comunión y complementariedad, de pluricentralidad,en los que se están acompañando procesos y madurando experiencias concretas de inter-congregacionalidad con nuevas presencias en lugares de frontera y Misión Compartida con laicos/as mercedarios.
  5. Contamos ya con dos comunidades en la Isla de Cuba (la primera iniciada en 2013 [Camagüey] y la segunda el miércoles de ceniza 2015  [la Habana]). La Conferencia Episcopal Cubana nos han confiado la secretaría ejecutiva de la Pastoral Penitenciaria de la Isla. La casa de formación en Cuba ya cuenta con formandos, que avanzan en la etapa de pre noviciado.
  6. En las consultas por la renovación de la Ratio Generalis et Studiorum se pide con fuerza suscitar y acompañar  estructuras inter-provinciales de formación que faciliten una experiencia intercultural de Orden. Estos acentos se reciben y maduran en la comisión respectiva.
  7. La Iglesia ha valorado nuestro servicio Misionero en Mozambique (Provincia de Aragón) y ha nombrado como Obispo Auxiliar de Xai-Xai a Mons. Alberto Vera Aréjula, O. de M. de la Provincia de Aragón.

            Nuestro camino de animación continúa de la siguiente manera:

      Capítulo de la Provincial de Castilla (España, 4 al 13 de julio 2015), celebrado en Poio estos días.

      Capítulo de la Provincia de Aragón (España, inicia el 26 agosto 2015)

      I Simposio Internacional del Observatorio de la Cautividad (Curia General – Roma, 14 al 16 de septiembre 2015). Reunión del Comité Académico y presentación del sitio web del Observatorio.

      V Encuentro de Superiores/as Generales de la Familia Mercedaria (Curia General – Roma, 17 y 18 septiembre 2015)

      Visita Canónica a la Delegación de Camerún (África, del lunes 21 al miércoles 30 de septiembre 2015) - Maestro General y secretario Fr. Dámaso Masabo.

      II Encuentro de la Comisión Pre Capitular 2016 (Curia General – Roma, 2º semana de octubre)

      Encuentro de Formación Permanente – Religiosos entre 5 y 15 años de Votos Solemnes (Curia General – Roma, 18 al 31 de octubre 2015). Área general de Vida Religiosa.

      Encuentro de Canonistas de la Orden (religiosos y laicos): “Hacia una cultura de la Prevención de abusos de menores y mayores vulnerables” (Curia General de Roma, noviembre 2015).

      Capítulo extraordinario Provincia Mercedaria de Argentina ( 9 al 11 de noviembre 2015)

      Visita Canónica a la Delegación de Angola (África, 16 al 23 de noviembre 2015) – Maestro General y secretario Fr. Carlos Muñóz.

      Visita Canónica a la Delegación de Mozambique (África, 24 al 30 de noviembre 2015) - Maestro General y secretario Fr. Carlos Muñóz.

      Visita Canónica a la Delegación de India (Asia, 7 al 29 de diciembre 2015)

      Capítulo Provincial extraordinario Provincia de Brasil (Brasilia, del 7 al 9 de enero 2016)

      El Maestro General tomará la Profesión Solemne de las Monjas Mercedarias Federadas de Guatemala (17 enero 2016).

      I Encuentro de religiosos mercedarios no clérigos (Córdoba – Argentina, última semana de febrero 2016): “El religioso hermano: profeta de redención en las periferias de la libertad”

De lo que viene destacamos los siguiente:

  1. Nos preparamos para la Audiencia personal con el Santo Padre, Papa Francisco. Se presentará al Santo Padre, juntamente con el Ministro General de los Trinitarios, una petición para que nuestros fundadores y redentores san Juan de Mata y san Pedro Nolasco, sean declarados Patronos universales de los cristianos perseguidos, entre otros temas.
  2. Fruto de los encuentros de Superiores/as Generales, se camina hacia la primera presencia Inter-congregacional de Religiosas Mercedarias en Cuba (localidad de Elia, a 80 km. de la ciudad de Camagüey donde tenemos comunidad los mercedarios). Participarán, Dios mediante y conforme al camino que se va haciendo, las Hnas. Mercedarias del Niño Jesús, las Hnas. Mercedarias Misioneras del Brasil y las Hnas. Mercedarias de la Caridad. Oremos por este gesto de Familia que se va madurando en camino al VIII Centenario.  
  3. La Provincia Romana ha comenzado un “gemellaggio” con la Arquidiócesis de Erbil en Iraq (la Arquidiócesis de Irak que acoge el mayor número de refugiados Sirios, víctimas del ISIS) y se madura un proyecto discernido con profundidad en el último Capitulo Provincial, en vistas a un compromiso estable con los cristianos refugiados. 

Dado en Poio – España, a 9 de julio de 2015, Fiesta del Ssmo. Redentor; a 797 años de la fundación de nuestra Orden.

 

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

Maestro General

 

 

[1] Cf. Documento conclusivo – Conferencia General del Episcopal Latinoamericana – Aparecida 2017

Felicitaciones al Nuevo Gobierno de la Provincia Mercedaria de Castilla

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
08 Luglio 2015
Visite: 46

PREVIO RETIRO ESPIRITUAL Y EN LAS VÍSPERAS DE LA FIESTA DE CRISTO REDENTOR, FUE ELEGIDO EL NUEVO GOBIERNO DE LA PROVINCIA MERCEDARIA DE CASTILLA.

Va un gran abrazo para el Superior Provincial:

P. Fr. Justo Linaje Alonso Armiño, O. de M.

y los Consejeros:
P. Fr. Leoncio López Casillas, O. de M.
P. Fr. Enrique Mora González, O. de M.
P. Fr. Felipe Ortuno Marchante, O. de M.
P. Fr. Juan Carlos Cascón Raposo, O. de M.

LOS ACOMPAÑAMOS CON LA ORACIÓN Y LA FRATERNIDAD QUE NOS LLEVA A VIGORIZAR NUESTRA FRATERNIDAD EN SALIDA EN FAVOR DE LOS CAUTIVOS.

 

¡Mi vida por tu Libertad!

SALUDO DE APERTURA DEL XXXIV CAPITULO DE LA MERCED EN CASTILLA

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
06 Luglio 2015
Visite: 44

Mi vida por tu libertad

XXXIV Capítulo de la Provincia Mercedaria de Castilla - 4 de julio 2015

 

Muy estimados hermanos:

 

Les doy la bienvenida al XXXIV Capítulo de la Provincia de Castilla (Castilla – Vic. Caribe – Deleg. Camerún) y les ofrezco además un abrazo de paz, colmado de estima sincera, admiración y agradecimiento por todo lo compartido en el trienio que concluye.

 

En primer lugar quiero recordarles, que celebramos nuestro Capítulo a las puertas del Jubileo de la Orden de la Merced. Con esta bella motivación, en este tiempo quiero invitarlos a: 


• recuperar la centralidad del Evangelio de la Redención que es el pozo de donde los mercedarios hemos bebido siempre el néctar de la liberación; 
• encarnar sin excusas, la radicalidad del carisma de Pedro Nolasco como instinto genético de servicio a los últimos, los cautivos
• y grabar a fuego en el corazón el rostro de los nuevos cautivos y cristianos perseguidos, que son el espejo donde la Merced tocamos con ternura samaritana la carne sufriente de Cristo, que sigue clamando y pide nuevas respuestas.

 

Somos invitados hoy, a re-enamorarnos de una MERCED: CON LAS PERIFERIAS DE LA LIBERAD EN EL CORAZÓN. A dejarnos atravesar existencialmente (no solo epidérmicamente) por el dolor de los que claman. A ser Merced, que en movimiento de sístole y diástole, palpita al ritmo de dolor de nuestro pueblo pobre, de tantos perseguidos, mutilados, hambrientos, sin patria, con historias destrozadas. A ser una Merced descentrada de si misma, libre de auto-referencialidades que petrifiquen el alma y los sueños, de mecanismos de defensa que nos llevan a aferrarnos a estructuras añejas y caducas que no responden ya a nuestro instinto original de visita y redención en “salida” ni a nuestra realidad numérica.

 

En el año de la Vida Consagrada la humanidad nos reclama: coherencia, misericordia, ternura, perdón y humildad. Solo así podremos ser testigos creíbles del resucitado, cuyas llagas abiertas y glorificadas, cuestionan nuestras pasividades, nuestras lentitud para responder, nuestros miedos paralizantes. El Papa Francisco nos desafía diciendo: despierten al mundo con una forma particular de ver, de juzgar, de actuar y de celebrar, enraizada en el Evangelio. No nos quedemos en la vereda de enfrente como espectadores de una reforma eclesial que espera de nosotros: 


• simplificar estructuras, 
• re-apasionarnos con misión original de la Merced, 
• complementarnos desde los diversos carismas en la Familia Mercedaria ampliada en clave de misión compartida. Codo a codo con religiosas y laicos mercedarios, contando incluso con la Merced contemplativa.
• poner sobre la mesa todas nuestras presencias y discernir juntos dónde todavía es necesaria nuestra presencia, partiendo de un criterio redentor.
• asumir el desafío de las podas (achicamiento de presencias) para vigorizar las carismáticamente significativas y convocantes. 
• acordar, sostener y acompañar una auténtica cultura vocacional que invite a un claro proyecto evangélico.

 

En segundo lugar, quiero destacar que un Capítulo es acontecimiento pascual y de gracias que ayuda a salir de las tumbas y reconciliarnos con la luz del día. A mirarnos a los ojos, a contemplar la realidad de nuestro entorno y reconocer los espacios de nuestras vida que aún no han sido evangelizados.

 

Es pascual porque nos ofrece la oportunidad de salir de las tumbas de nuestros encierros, seguridades o conveniencias, que a veces nos hacen vivir como momificados y oscuros, para salir victoriosos a la vida y hacia la luz; se trata pues de reconocernos vivos, con esperanza, con proyecto y con ilusión de transformar el mundo.

 

Es de gracia, porque el protagonista principal es siempre Dios a través de su Espíritu Santo. Él ha pensado lo que nos hará mejor y lo que nos conviene. Solo espera que lo acojamos con espíritu de Fe y confianza.

 

Un Capítulo no es un “evento más” en la vida de una comunidad. Tampoco lo será en esta oportunidad, pues: La comunidad provincial vive más estrechamente su fraternidad, cuando se congrega en la unión representativa de todos sus miembros (Cf. COM 185). No quisiera que este encuentro sea un punto más de la agenda institucional, sino más bien, un momento crucial para madurar procesos con fundamento, que tengan como punto de referencia nuestra identidad redentora y de consagrados.

 

No se trata de salir de aquí sin problemas, con todo resuelto. Tampoco debemos ceder a la tentación de colorear, disimular o maquillar (cosméticamente) aquellos problemas que debemos enfrentar y resolver en el ámbito capitular, pues muchos de ellos ya no esperan un segundo más.

 

Optar por resurgir a la vida supone retos grandes y complejos que no dependen de las “genialidades personales o de las estrategias novedosas de los grupos de presión”, sino de la sinergia que podamos generar contando con todos, sin dejar nadie afuera, desde un estilo de vida convencido y convincente, que nos re-sitúe en la nueva periferia de la libertad, donde la Merced tiene palabra y gesto que ofrecer.

 

La Provincia de Castilla somos todos y es aquí, en el Capítulo, donde con libertad, parrecía (hablando claro y de frente) y con el aporte de todos, podremos analizar y decidir lo que más nos convenga para el bien de la Misión Redentora y la fraternidad en la Iglesia.

 

Nunca un Papa habló tanto y sin eufemismos de la esclavitud, de la persecución, de los excluidos, de los pobres, de las víctimas con rostro y con nombre propio que diariamente nos salen al encuentro. Debemos sentirnos desafiados más que nunca a ser lo que somos: profetas de la libertad.

 

Con esta invitación dejo inaugurado nuestro Capítulo y los encomiendo a la protección de nuestra Madre de la Merced y a san Pedro Nolasco nuestro Padre.

 

Dado en el Monasterio de San Juan de Poio, el 4 de julio de 2015; a 797 años de la fundación de nuestra Orden.

 

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M. 
Maestro General

 

 

FOTOS DE LA MISA SABATINA DE NUESTRA MADRE DE LA MERCED - REAL MONASTERIO DE POIO (PONTEVEDRA - GALICIA - ESPAÑA)

Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Provincia Romana

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
05 Giugno 2015
Visite: 73

NUEVO GOBIERNO PROVINCIAL


En la sesión vespertina del viernes 5 de junio de 2015, el XVII Capítulo Provincial eligió al nuevo gobierno provincial, que guiará a la Provincia Mercedaria Romana 
(Italia, USA, India) durante el trienio 2015-2018, constituido de la siguiente manera:

PROVINCIAL: 
R.P. Fr. Francesco Podda (Reelecto)

CONSEJEROS
R.P. 
Fr. Eugenio Caramia (Reelecto)

R.P. Fr. Efisio Schirru (Reelecto)

R.P. Fr. Stefano Defraia (Electo)

R.P.  Fr. Samuele Salis (Electo)

Cercanos en la oración

 

Año de san Pedro Nolasco

Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Merced en México

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
07 Maggio 2015
Visite: 351

NUEVO GOBIERNO PROVINCIAL


En la sesión vespertina del jueves 7 de mayo de 2015, el XVII Capítulo Provincial eligió al nuevo gobierno provincial, que guiará a la Provincia Mercedaria de México durante el trienio 2015-2018, constituido como sigue:

 

PROVINCIAL: 
R.P. Fr. Jesús Luja Pérez (Electo)

 

CONSEJEROS
R.P. Fr. Alfredo Quintero Campoy (Electo)
R.P. Fr. Fernando Díaz Aguirre (Electo)
R.P. Fr. Martín Atenco Xopa (Electo)
R.P. Fr. Ricardo Peña Beltrán (Electo)

 

Fraternalmente
Equipo Capitular de Comunicación

 

Puebla de los Ángeles, 7 de mayo de 2015 
AÑO DE SAN PEDRO NOLASCO

SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO 2015

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
06 Maggio 2015
Visite: 210

Mi vida por tu libertad 

 

SALUDO A LA FAMILIA MERCEDARIA EN LA

SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO 2015

 

Queridos hermanos y hermanas en la Merced

 

            Con gozo jubilar les envío un abrazo de hermano y servidor en la Solemnidad de san Pedro Nolasco, nuestro Padre y fundador. Este año, su figura de varón consagrado, de creyente y profeta de libertad en las fronteras de la persecución, destaca de modo singular en nuestros corazones, pues abre de par en par las puestas del Triduo Jubilar con que iniciamos la celebración del VIIIº Centenario de la fundación de nuestra amada Orden y Familia Mercedaria (1218 – 2018). 

 

            Abrir las puestas Jubilares de la mano de Pedro Nolasco, supone enraizarnos en su amor apasionado y tierno de hermano, capaz de cercanía samaritana que levanta, cura y sostiene a los heridos del camino. Pero también implica estar dispuestos a caminar a pie descalzo en el descampado del dolor de tantas vidas robadas, sin olvidarnos que fuimos escogidos de la periferia para volver a ella como testigos de misericordia, con el morral cargado de generosidades maduradas en renuncias y desapegos.  

 

            La persecución de tantos cristianos, golpea minuto a minuto nuestros corazones creyentes y son una nueva provocación para reavivar una nueva revolución de la ternura con brío nolasquino. En esta  nueva  encrucijada del dolor, mercedarios y mercedarias, queremos asumir nuestra misión redentora desde una íntima comunicación con Dios y una real encarnación en las necesidades de los hombres. (Cf. COM 13). Si no cultivamos la intimidad con Dios que ve la opresión, escucha los clamores, conoce las penurias y baja a liberar (Cf. Ex 3,7), lo sentiremos lejos de nosotros, Cristo Redentor queda relegado a un pasado de epopeya, el Evangelio de la libertad será letra muerta y nuestra Orden se volverá una simple organización humanitaria. Sin una real encarnación en la realidad del cautivo, nos volveremos cuidadores de museos, perderemos tiempo lustrando reliquias, sin darnos cuenta que el “joya preciosa  está en otro lado y tiene otro rostro”, nos ocuparemos quizá en engrosar inversiones, rentas y cuentas bancarias para una autocomplacencia mezquina que se olvida una vez más del: dónde está tu hermano (Gn. 4,9).

 

            Que nuestra Madre Ssma. de la Merced nos inflame el corazón en misericordia, como lo hizo en el corazón de su servidor Fray Pedro Nolasco. Dado en Puebla (México), a 6 días del mes de mayo del año del Señor 2015, a 797 años de la fundación de nuestra Orden. 

                              

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

 

Maestro General 

Discurso inaugural XVIIº Capítulo de la Provincia Mercedaria de México

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
02 Maggio 2015
Visite: 91

"Mi vida por tu libertad"

Discurso inaugural
XVIIº Capítulo de la Provincia Mercedaria de México

(2 de mayo de 2015)

Muy apreciados hermanos:

 

            Les doy la bienvenida al Capítulo Provincial de México, pronta a celebrar su IVº Centenario de vida y misión redentora en estas benditas tierras mexicanas, hondureñas, norteamericanas y cubanas.  

 

            Les ofrezco además un abrazo de paz, cargado de entrañable estima de hermano mayor, invitándolos a sumarnos a la visión de una Merced que trabaje incansablemente por un mundo con  Sin esclavos, y con más  hermanos (Mensaje del Papa Francisco Jornada Mundial de la Paz 2015 - Vaticano). Para ello precisamos revitalizar nuestra adhesión a una MERCED QUE ES: MEMORIA Y PROFESÍA EN LAS PERIFERIAS DE LA LIBERTAD. Si no existe este sentir común de la redención, corremos el riesgo de volvernos una multinacional de causas perdidas, que derivan en última instancia en nuestro propio beneficio y en auto-justificaciones que narcotizan nuestras conciencias. En el año de la Vida Consagrada la humanidad nos pide coherencia, verdad y claridad para ser auténticos testigos del resucitado, cuyas llagas abiertas y glorificadas, cuestionan nuestras pasividades y divisiones que nos impiden abrir de par en par las puertas de nuestras comunidades y salir al encuentro de los pobres entre los pobres: los cautivos.  

 

            Un Capítulo, a decir de quienes reflexionan la vida consagrada, es un acontecimiento Pascual y de Gracias que ayuda a salir de las tumbas y reconciliarnos con la luz del día, mirarnos a los ojos con realismo y mirar las realidades que todavía no han sido evangelizadas. Es pascual porque nos ofrece la oportunidad de salir de nuestros encierros, de nuestras propias seguridades y conveniencias, para optar por la vida amenazada que reclama libertad hoy en México, Honduras, USA y Cuba. Es de Gracia, porque el protagonista principal es siempre Dios que ha pensado misericordiosamente lo que nos hará mejor y espera que lo recibamos con espíritu de Fe y responsabilidad para no nos quedemos enredados y falsamente consolados en buenas intenciones irrealizables.  La misión que se nos ha confiado en favor de los cautivos supone hoy más que nunca: renuncias, disciplina, sentido común, misericordia, pedido de perdón, gratuidad.

 

            Un Capítulo no es un “evento más” en la vida de una comunidad. Tampoco lo será en esta oportunidad: La comunidad provincial vive más estrechamente su fraternidad, cuando se congrega en la unión representativa de todos sus miembros (Cf. COM 185). No quisiera que este encuentro sea un punto más de la agenda institucional, sino más bien, un momento crucial para madurar cambios y revoluciones que tengan como centro el Evangelio, los pobres y el compromiso común vivido gozosamente. No se trata de que salgamos de aquí “bien parados” y sin problemas. Mas bien, Dios viene a generarnos problemas, a desinstalarnos y a desafiarnos mucho más. Tampoco es un ocasión para colorear, disimular o tirar para adelante, aquellos problemas que debemos enfrentar y resolver hoy. Es claro que nosotros reunidos en Capítulo, debemos hacernos cargo de lo que hay que mejorar, enmarcándonos  en procesos, itinerarios y caminos de corto, mediano y largo plazo, que nos permitan reconocer de dónde venimos, identificar dónde estamos situados hoy y visionar hacia dónde queremos llegar con la ayuda del Espíritu Santo.

 

            Optar por resurgir a la vida supone retos grandes y complejos que no dependen de las “genialidades personales o de las estrategias novedosas de los grupos de presión”, sino más bien de la sinergia que podamos generar entre nosotros, sin dejar a nadie afuera, desde un estilo de vida diferente convencido y convincente, que nos re sitúe en la nueva periferia de la libertad, donde la  Merced tiene  palabra y gesto que decir. Nunca un Papa habló tanto de la esclavitud, de la persecución, de los excluidos, de los “ninguneados”, las víctimas con rostro y con nombre propio que cotidianamente nos salen al encuentro. Nosotros mercedarios, no podemos quedarnos al margen de un Magisterio Eclesial que se entiende como promotor de esperanza desde la vida amenazada.

 

            En nuestro Capítulo debemos desentrañar el proyecto renovador y esperanzador de nuestros padres, de aquellos primeros frailes, que en México, Honduras, USA y Cuba, visionaron una Merced profética y comprometida, responsable y arriesgada por la libertad. Para ello es necesario aclarar desde el inicio, que el centro de nuestra vocación mercedaria en la Iglesia, en la Orden y en la Provincia son los cautivos/as y el carisma redentor de Pedro Nolasco. No somos nosotros el centro ni del mundo ni de las discusiones. Nuestro eje y centro son: los cautivos/as de hoy, los nuevos esclavos y marginados del sistema, a quienes todavía vemos desde lejos. Deseo que en este Capítulo podamos discernir el servicio, el alcance de nuestra misión, la situación en que están los religiosos en las comunidades para que nuestra misión liberadora sea una realidad.

 

            Junto a la centralidad de los pobres, los cautivos, debe estar el análisis y discernimiento de la calidad de vida comunitaria que atesora en su corazón la misión liberadora. La comunidad es el lugar  del encuentro, es el espacio de mutua valoración, del acompañamiento de unos a otros en las etapas de la vida, es el ámbito para superar los conflictos y revitalizar los ideales para estar más disponibles para la misión. Los personalismos, las rigideces, los miedos y los encierros silenciosos y desconfiados, no dejan entrar la luz para poder conocernos y aceptarnos, tampoco dan lugar a equivocarnos juntos y volver a comenzar una y mil veces en una verdadera pedagogía del encuentro. Desde ella proponemos, discernimos y acogemos las nuevas vocaciones a la vida consagrada. Poco podremos ofrecer y pedir a los que llegan a ser parte de nuestra comunidad, si muchas de nuestras presencias, a pesar de contar con número suficiente, están empobrecidas humana o espiritualmente.

 

            La renovación de nuestros Estatutos conforme a las renovadas Constituciones y Normas es un reto que toda la Orden está asumiendo. Pido a la Provincia que asuma este desafío, sabiendo que en la normativa local podremos facilitar y promover el estilo propio que queremos darle a la misión con actitud de salida hacia las periferias de la libertad.

 

            Con esta invitación dejo inaugurado nuestro Capítulo y los encomiendo a la protección de nuestra Madre de la Merced y a san Pedro Nolasco nuestro Padre. Sábado 2 de mayo de 2015 a 797 años de la fundación de nuestra Orden.

                        

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

 

Maestro General

Sitio web oficial de la Provincia Mercedaria de México

 

Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Merced en Quito-Ecuador

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
24 Aprile 2015
Visite: 304

Quisiera iniciar la reflexión del quinto día de trabajo capitular retomando una frase del apóstol Pablo;

 

“Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.” (2 Corintios 13:4)

 

Que nuestra madre de la Merced bendiga al nuevo gobierno provincial...

 

Nuevo Gobierno Provincial de La Merced de Quito-Ecuador:

 

PADRE PROVINCIAL

P. Eduardo Navas

 

PADRES CONSEJEROS;          

P. Fray Oscar Pérez

P. Fray Guido Díaz

P. Fray Jaime Cortez

P. Fray Jorge Vizcaíno

 

ORAMOS AL SANTÍSIMO REDENTOR Y A NUESTRA MADRE DE LA MERCED, PARA QUE ACOMPAÑEN CON EL DON DE LA PRUDENCIA, LA SABIDURÍA Y LA UNIDAD A LOS HERMANOS QUE ACOMPAÑARÁN COMO GUÍAS, SERVIDORES Y COMPAÑEROS DE CAMINOS, A LA COMUNIDAD MERCEDARIA DE ECUADOR - COLOMBIA.

MUCHAS BENDICIONES...

 

Fuente: Blog oficial del XVIII Capítulo Provincial de La Merced en Quito Ecuador

http://18caprovinquito.blogspot.com.ar/

Subsidios Año de San Pedro Nolasco

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
16 Aprile 2015
Visite: 53

Descarga y comparte todos los subsidios para el Año de San Pedro Nolasco

 

- "Huellas del tiempo" Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M. 

VER ARCHIVO    

 

- "Entre la paleta y el pincel" Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- "Libro de Poemas - San Pedro Nolasco" Guillermo Hurtado Alvarez, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- "San Pedro Nolasco" - Fr. Joaquín Millán Rubio, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- "Subsidios para los últimos sábados de cada mes" Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- "Eucaristía inicio del Año de Nolasco" Comisión Jubileo 2018

VER ARCHIVO 

 

- "San Pedro Nolasco" Fr. Manuel Andrés Díaz Salas, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- Misa con Niños - Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- Misa con Jóvenes - Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

VER ARCHIVO 

 

- Novena Año de Nolasco - Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, O. de M.

VER ARCHIVO 

Saludo día de la Vida Consagrada 2015

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
02 Febbraio 2015
Visite: 72

"Mi vida por tu libertad"

 

Obj: Saludo día de la Vida Consagrada 2015

 

A TODA LA FAMILIA MERCEDARIA

 

         Muy queridos hermanos y hermanas en la Merced

 

         En la fiesta de la Presentación del Señor, día de la Vida Consagrada quiero compartir con ustedes las palabras del anciano Simeón, que es modelo de consagrado (Lc 2,29-32): Ahora Señor según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han contemplado la salvación.

 

         El Papa Francisco nos ha dado pautas muy claras para este año, que se resumen en una invitación: DESPIERTEN AL MUNDO¡ Son palabras sencilla pero cargadas de contenido que implican entre otros aspectos:

 

- renovada vivencia de la fraternidad comunitaria. No más solitarios/as compartiendo un mismo techo con encuentros negociados y servicios distribuidos de acuerdo a conveniencia,

- fidelidad a Cristo desde los consejos evangélicos, vividos con autenticidad y sin mediocridades,  

- espiritualidad de caminantes que nos arraigue nuevamente al Cristo del Evangelio,

- despojarnos de la auto-referencialidad que nos acorta la visión y nos vuelve estériles,

- formación inicial y permanente asumida desde la dinámica del taller del alfarero. Ser capaces de amasar el barro de cada hermano/a con la paciencia, la ternura y la belleza de Dios padre-madre que para todos tiene un proyecto y con todos cuenta,

- humanizar el trato entre hermanos/as; alentando la confianza en la verdad y desterrando las sospechas o intrigas que puedan mostrarnos como amenaza para la comunidad.

        

 

La invitación del Papa no es un mero compilado de frases publicitarias, sino una firme  invitación a volver a la raíz, a Jesús y ser capaces de desnudar el alma ante Él para dejarnos reconciliar y asumir con radicalidad y sin medias tintas, el amor del principio.

 

 

Pido a Dios que como Familia Mercedaria podamos continuar tejiendo redes de Misión Compartida, hacia una unidad en la diversidad, madurada en el servicio a los cautivos que son nuestro norte y punto de partida para discernir la vida.

 

 

Sigamos bregando para que frailes, religiosas, monjas y laicos/as, cada uno desde su lugar en la familia, llegue a sumarse a la sinfonía de libertad que san Pedro Nolasco soñó para el mundo.

 

 

Lérida (España), a 2 de febrero de 2015 y 797 años de la fundación de nuestra Orden. 

 

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

 

Maestro General

CONFIRMACIÓN DE NUESTRA ORDEN E INICIO DEL TRIENIO JUBILAR

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Novedades
17 Gennaio 2015
Visite: 49

"Mi vida por tu libertad"

Prot. MG 003-2015

Obj: Confirmación de nuestra Orden

Inicio Trienio Jubilar y Año de San Pedro Nolasco

 

A TODA LA FAMILIA MERCEDARIA

 

            Damos inicio hoy al Trienio Jubilar con el que nos prepararemos como Familia a vivir el Jubileo de la fundación de nuestra amada Orden Mercedaria. Comienza con el año de san Pedro Nolasco (2015), de nuestra Madre de la Merced (2016) y de Cristo Redentor (2017), como antesala de los cautivos/as que son el rostro más cercano de Cristo que los Mercedarios/as contemplamos en la misión.

 

            Conmemorar es mucho más que celebrar y la nuestra quiere ser una conmemoración que nos remita a los orígenes, a la intuición primera de nuestro Padre San Pedro Nolasco y sus primeros hermanos y hermanas en la misión redentora. Queremos asociar la entrega generosa de nuestro padre, servidor, mensajero y fundador y adelantador (Cf. Prólogo Const. Amerianas 1272) a la oblación Eucarística de Jesús en el altar y hacer memoria agradecida de nuestra identidad en éstos términos: Desde su fundación nuestra Orden siguió a Jesús, haciéndole presente como amigo y redentor entre los cristianos que “en poder de los sarracenos y de otros enemigos del nuestra ley” se hallaban expuestos al peligro de perder la fe; así cumplió la palabra del Evangelio: “El Espíritu del Señor está sobre mí…; por eso me ha enviado para anunciar la libertad a los cautivos”; en ellos supo ver el rostro de Jesucristo que dirá en el juicio: “Estuve en la cárcel y vinisteis a verme”(COM 3a). 

 

            La contemplación de Jesús en el rostro de los cautivos demanda de nosotros una apertura de mente, de corazón y de bolsillo que nos haga permeables al sufrimiento y creativos en el servicio,  contando con todos/as en misión compartida entre religiosos/as y laicos a manera de sinfonía de servicio y hermandad.

 

            Nunca un Magisterio nos desafió tanto y tan insistentemente como el de Papa Francisco a hacernos cargo de lo que nos toca, a no volver la mirada al costado y hacer realidad la visita y la liberación sin eufemismos. Hoy resuenan más profundas las palabras de nuestra Carta Magna, que dice: Surgen hoy en las sociedades humanas nuevas formas de esclavitud social, política y psicológica, que derivan en última instancia de pecado y resultan para la fe de los cristianos tan perniciosas como la esclavitud y cautividad de otros tiempo. Por eso, nuestra Orden se compromete a testimoniar la misma buena nueva de amor y redención que ha hecho presente desde el comienzo de su historia (COM 3b).

 

            Los/as invito pues, a vivir este tiempo en profundo discernimiento en torno a nuestras presencias; a nuestra reorganización para servir mejor; al desafío de presencias que sean “punta de lanza”, para que con estructuras mas leves e itinerantes nos marquen rumbo hacia las cautividades que reclama un gesto significativo. Los/as invito también a sostener la misión con una oración fiel, constante y encarnada que nos permita darle rostro más concreto al Cristo que preside nuestro Templo, nuestra habitación y que cuelga a nuestro pecho.

 

            Agradezco los aportes de la Comisión Pro Jubileo 2018 que viene trabajando desde hace algunos años y ha dado rostro a nuestra fiesta con el logo Jubilar, con la oración oficial y finalmente con el Himno y los subsidios con los que podremos estar más en sintonía de oración y fraternidad. Esperamos que más integrantes de la Familia Mercedaria puedan integrarse próximamente en la organización de esta fiesta que apenas comienza.

 

            Un gozo genuino, expresado en canto y plegaria, es la invitación para este tiempo. El jubileo será júbilo verdadero si sabemos ir más allá de nosotros, de nuestro “pequeño mundito” y centrar nuestra vida en los cautivos, esclavos y perseguidos por Cristo en las nuevas periferias de la libertad.

 

            Dado en Roma a 17 días del mes de enero del año del Señor, a 797 años de la fundación de nuestra Orden y a 780 años de nuestra Confirmación por el Papa Gregorio IX.

 

 

ORACIÓN JUBILAR LA MERCED: 800 AÑOS

 

Madre de la Merced,

que suscitaste en tu servidor Pedro Nolasco

el deseo de imitar a Cristo Redentor,

poniendo su vida al servicio de los más pobres

de entre los pobres, los cautivos;

al prepararnos a celebrar el Jubileo mercedario,

te pedimos que eleves nuestras oraciones al Padre,

fuente de misericordia,

para que seamos capaces de contemplar

la faz de tu Hijo en el rostro de los cautivos de hoy

y ofrezcamos, alegremente, llenos del Espíritu Santo,

nuestras vidas como moneda de rescate

por nuestros hermanos

que viven privados de libertad y sin esperanza

en las nuevas periferias de la cautividad.

Amén.

                             

 

 Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

 

Maestro General

 

ENCUENTRE TODOS LOS SUBSIDIOS PARA CELEBRAR EL AÑO DE NOLASCO EN LA GALERÍA DE ARCHIVOS

Altri articoli …

  1. Felicitaciones al Nuevo Gobierno de La Merced en Brasil
  2. 2015 AÑO DE SAN PEDRO NOLASCO
  3. Mensaje del Papa Francisco para la 48° Jornada Mundial de la Paz
  4. NUEVAS VICARIAS DE LA ORDEN DE LA MERCED

Sottocategorie

Novedades inicio

Uncategorised

Pagina 6 di 20
  • Inizio
  • Prec
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Avanti
  • Fine
FaLang translation system by Faboba

Abbiamo 84 ospiti e nessun utente online

Ricordami
  • Hai dimenticato il tuo nome utente?
  • Password dimenticata?

Collegamenti