Orden De La Merced Orden De La Merced Orden De La Merced

Sidebar

  • HOME
  • Novedades
  • Gobierno
    • Maestro General
    • Consejero de Vida Religiosa
    • Consejero de Vocaciones
      • ENCUENTRO DE FORMADORES MERCEDARIOS
    • Consejero de Pastoral
    • Consejero de Régimen y Gobierno
    • Postulación
    • Constituciones
  • La Merced
    • Origen
    • Espíritu y Misión
    • Presencia Mercedaria
    • CAPÍTULO PROVINCIAL
      • CAPÍTULO PROVINCIAL ARAGONA
  • María de la Merced
    • Expresiones de Marianismo
    • Iglesias y Santuarios Mercedarios
    • Origen de la Advocación
  • Familia
    • Fraternidades Laicales
    • Institutos Religiosos
    • Monjas Mercedarias
  • Santos
    • S. Pedro Nolasco - 6 De Mayo
    • S. Ramón Nonato 31/08
    • S. Pedro Pascual 6/12
    • S. Serapio 14/11
    • S. Pedro Armengol 27/04
    • S. María De Cervellón 19/09
    • B. Mariana De Jesús 17/04
    • B. M. M. Maturana 24/07
    • B. Zegri Y Moreno 11/09
    • M.Alcalá Y 18 Mártires 16/09
  • Mártires
  • Jóvenes
  • Maps
  • PRIVACY
    • Privacy Request
  • Publicaciones
slider-03
maria-de-merced13
slider-02
Senzatitolo-2.jpeg
SANPEDRONOLASCO.jpeg
Redemptionforslide.jpeg
PlayPause

CAPÍTULO PROVINCIAL

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
25 Luglio 2023
Visite: 1767

La comunidad provincial vive más estrechamente su fraternidad, cuando se congrega en la unión representativa de todos sus miembros en capítulo provincial, cuya fi nalidad es examinar la marcha de la provincia y procurar su progreso en todos los aspectos, mediante el estudio de sus problemas vitales y de su conexión con toda la Orden. Aportan los participantes sus luces y experiencias, exponen las iniciativas de las comunidades y sus propias inquietudes, analizan la labor común y buscan juntamente los signos de la voluntad de Dios, con gran sentido de responsabilidad ante la comunidad que representan. El capítulo tiene jurisdicción eclesiástica sobre todos los religiosos adscritos a la provincia COM 185.

El capítulo administrativo-electivo, se celebra cada tres años; el administrativo, cuando lo aconsejan excepcionales circunstancias. En ambos casos, lo convoca el Maestro General y lo preside él mismo o su delegado COM 186.

Misa Cristo Redentor + Imágenes

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
17 Gennaio 2017
Visite: 403

14° giorno XVI Capitolo Generale Dell’Ordine Della Mercede

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
06 Maggio 2016
Visite: 274

XVI Capitolo Generale dell’Ordine della Mercede, 6 maggio 2016

La liturgia di oggi è stata animata dalla Commissione capitolare, utilizzando tutte le diverse lingue parlate nell’Ordine. Nella preghiera abbiamo avuto un ricordo particolare per i confratelli della delegazione dell’India, dove ieri due giovani hanno iniziato il noviziato, mentre oggi gli studenti hanno rinnovato i voti e 3 di essi hanno fatto la professione solenne. Lo consideriamo un regalo in più che riceviamo per l’intercessione del nostro fondatore S. Pietro Nolasco, la cui solennità oggi celebriamo con gioia insieme a tutta la Famiglia Mercedaria.

Secondo l’orario stabilito la sessione capitolare ha avuto inizio alle 9,30 con il canto del Veni Creator. Tra i saluti ricevuti, anche quello della religiosa Maria di Nazareth del verbo Incarnato, che scrive da Aleppo in Siria, e ringrazia per l’aiuto spirituale e materiale ricevuto dall’Ordine. Subito dopo ci è stato presentato un breve filmato riassuntivo degli incontri realizzati, durante il sessennio 2010-2016, dai Superiori insieme alle Superiore Generali dell’Ordine e degli Istituti mercedari.

Le Superiore Generali dell’Ordine hanno presentato ai capitolari, sia con mezzi audiovisivi che con esposizioni a voce, l’origine e l’attualità dei rispettivi istituti: Aurora Calvo, Suore Mercedarie della Carità; María Dorita López Paz, Religiose dell’Ordine della Mercede; María Carlina Zambrano, Mercedarie Missionarie di Barcellona; Filomena Hirota, Mercedarie Missionarie di Bérritz; Xiomara Garro, Missionarie del Bambin Gesù; Anna Maria Tavella, Suore di Nostra Signora della Mercede; Maria Luisa Mendoza Grande, Missionarie del SS.mo Sacramento. E’ stata una rassegna interessantissima di quanto la Famiglia Mercedaria sta facendo nel nostro tempo rendendo visibile la carità redentrice nel mondo di oggi.

Al termine della riunione abbiamo celebrato l’Eucarestia con grande solennità, concludendo poi l’incontro con un pranzo molto fraterno e cordiale.

 

Il pomeriggio è stato lasciato a disposizione dei capitolari per un po’ di riposo.

10° giorno XVI Capitolo Generale Dell’Ordine Della Mercede

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
02 Maggio 2016
Visite: 285

XVI Capitolo Generale dell’Ordine della Mercede, 2 maggio 2016

 

Abbiamo iniziato la giornata all’ora stabilita con la liturgia delle Lodi guidata dai religiosi brasiliani. L’Eucarestia l’abbiamo celebrata alla fine della giornata.

 

Riuniti ancora in sala capitolare, dopo aver approvato il verbale della sessione di ieri, abbiamo dedicato un’ora di tempo alle risonanze sulle relazioni ascoltate nei giorni scorsi.

Alle 11 ci siamo incamminati verso il Vaticano che sta vicino, proprio di fronte a dove abitiamo. Senza esimerci dal rigoroso controllo di sicurezza siamo arrivati puntualmente alla sala del concistoro dove Papa Francesco è venuto ad incontrarci. Ci accompagnavano P. Augustín Devesa, Generale dei Mercedari Scalzi e il suo vicario. La Madri Generali María Dorita López (Religiose dell’Ordine), Aurora Calvo (Mercedarie della Carità), Carlina Zambrano (Mercedarie Missionarie di Barcellona), Filomena Hirota (Mercedarie Missionarie di Bérritz) Anna Maria Tavella (Suore di Nostra Signora della Mercede), María Luisa Mendoza (Mercedarie del SS.mo Sacramento). Al gruppo si è unito anche P. Pedro Aliaga, vicario generale dei Trinitari.

 

Dopo il saluto del P. Maestro Generale il Papa ci ha rivolto la sua parola, accentuando, alla fine del suo discorso, che dobbiamo essere profeti ispirati dai gesti del nostro passato. La notizia è stata riportata dagli organi di informazione del Vaticano, e il testo del messaggio del Papa è a disposizione in spagnolo sul sito del ufficiale del vaticano.

 

Nel pomeriggio Mons. José Rodríguez Carballo, segretario della Congregazione per gli Istituti di Vita Consacrata e le Società di Vita Apostolica, ha esposto con grande passione e intensità le sfide per rivitalizzare la vita consacrata, e gli aspetti più rilevanti nella formazione inziale e permanente.

 

Abbiamo concluso la giornata intorno all’altare, celebrando l’Eucarestia nella quale abbiamo affidato al Signore il ministero petrino del S. Padre, ringraziando il Signore per il privilegio, concesso a tutti i partecipanti all’udienza, di averlo potuto salutare personalmente.

IX Encuentro de Formadores Mercedarios de América Latina y el Caribe

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
05 Ottobre 2015
Visite: 300

Queridos hermanos, les damos la bienvenida al IX Encuentro de Formadores Mercedarios de América Latina y el Caribe

 

La Provincia Mercedaria Argentina es sede del nuevo Encuentro de Formadores, tal como hemos acordado en el  último Encuentro de Formadores Mercedarios de América Latina y el Caribe (Chile, 2012).

Se llevará a cabo desde el día 5 al 9 de octubre en la ciudad de Córdoba. Además de este tiempo de trabajo, habrá un espacio de compartir fraterno en los días 10 y 11 de octubre.

 

 

El mismo está presidido por el Vicario General y Consejero de Vocaciones, Formación y Estudios, Fr. Emilio Santamaría Fernández, O.deM. Contamos con la participación de hermanos/as mercedarios/as, directamente involucrados en el servicio de la formación; provenientes de Ecuador, Guatemala, Perú, Chile, México, Argentina y Brasil.

 

Las temáticas a tratar estaran relacionadas con los desafíos en la formación y en la cultura juvenil de hoy. 

 

Tema  del encuentro: 

“Jóvenes,  vocación y formación:

el desafío de las culturas juveniles a la animación vocacional y a la formación”

“Levanten los ojos y miren los campos: ya están madurando para la cosecha”.

Juan 4, 35

Nuestra mirada del mundo juvenil, sus potencialidades vocacionales, sus desafíos formativos 

Animadores de la reflexión y el trabajo conjunto: Agustín RIVAROLA, sj y  Manuel CAYO, sdb

Síntesis de la propuesta:

Deseamos aproximarnos al tema de la cultura juvenil, ver qué entendemos por ella, cuáles son las diversas perspectivas desde las cuales observarla, aproximarnos a ella y comprenderla; para determinar juntos algunas “Claves de lectura fecunda”.


Queremos potenciar una mirada que nos ayude no sólo a ver las dificultades de una propuesta vocacional en la cultura juvenil contemporánea sino, sobre todo, sus potencialidades y oportunidades, sus puntos en los cuales apoyarnos para un diálogo, acompañamiento, propuesta y discernimiento.
En un tercer momento abordaremos los desafíos e invitaciones que surgen del diálogo entre cultura juvenil y formación (propuestas, ambientes, metodología, vincularidad, etc.), no tanto desde una perspectiva técnica o académica, sino sobre todo partiendo de las experiencias y caminos que vamos intentando en cada casa de formación.

Más información: formadoresmercedarios2015.wordpress.com

Facebook: https://www.facebook.com/mercedenargentina/

SALUDO EN EL 797 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE NUESTRA ORDEN

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
10 Agosto 2015
Visite: 409

Mi vida por tu libertad

Prot. MG 022 – 2015

A LA FAMILIA MERCEDARIA

Celebramos hoy un nuevo aniversario de la fundación de nuestra amada Orden Mercedaria. Aquel 10 de agosto de 1218, fiesta de san Lorenzo Mártir, en la Catedral de Barcelona y en presencia del Rey Jaime I de Aragón y del obispo de la Ciudad Condal, don Berenguer de Palau, Fr. Pedro Nolasco y sus primeros hermanos, profesaron votos de pobreza, castidad, obediencia y manifestaron estar alegremente dispuestos a ofrecer sus vidas a cambio de los cristianos, cuya fe y libertad estuviera amenazada.

 

Hace un año, en el marco de esta celebración, promulgábamos las Constituciones y Normas Generales aprobadas por la Santa Sede en 2013. Ellas son el proyecto de vida mercedaria, conforme al Evangelio, que garantiza un camino seguro de santidad en clave de consagración, comunión y misión, desde una real encarnación en la vida de los cautivos. Volvamos a releerlas, a comentarlas a fondo, a estudiarlas en comunidad, para que nos confronten y reilusionen. 

Vivir este trienio preparatorio al Jubileo 2018 en clave de fidelidad creativa a los orígenes, es el reto que debemos asumir, para ofrecernos y ofrecer a los jóvenes, el anhelado clima vocacional que puede hacer visible nuestra propuesta. Queremos acoger a los hermanos y hermanas jóvenes, para invitarlos a tomar en mano la antorcha de la vida de tantos hermanos y hermanas ancianos que abrieron los senderos por donde hoy avanzamos en el servicio. Los jóvenes mercedarios/as y los ancianos/as de la comunidad, extremos naturales de la vida, (como expresa Papa Francisco) son por una parte, vida nueva y esperanzada, por otra, experiencia y sabiduría que deben integrarse y ser escuchadas en este tiempo Jubilar con memoria y profecía, con raíces y ramas nuevas.

La misión compartida entre religiosos/as y laicos, son el ecosistema eclesial y sociocultural para el que fuimos soñados, desde una dinámica de visita y redención ágil, cercana y complementaria. Los nuevos retos que enfrentamos ante las sangrantes redes de esclavitud y persecución, nos reclaman fortalecer la comunión para poder acompañar en todas las direcciones, sin invadir espacios, sumando  desde cada vocación, la samaritana belleza del servicio a los últimos/as, los de cada día, los que molestan.  

Las actuales persecuciones, piden dirigir las miradas, el corazón y las nuevas presencias de la Orden hacia los lugares donde los cristianos son oprimidos, discriminados, torturados o asesinados en  las fronteras de la esclavitud. No cedamos a la tentación de olvidarnos de la misión primera, volviéndonos simples cuidadores de patrimonios o de museos; privilegiemos el tesoro precioso de los cautivos, que en ocasiones huyen de su tierra sin que nadie los cuide.

En está jornada memorable preguntémonos: ¿cómo está nuestro corazón mercedario? ¿Somos capaces de vivir en clave de fraternidad, fidelidad creativa, liderazgo en favor de la misión, apertura intercultural a los hermanos de otras geografías, inter-congregacionalidad como gesto profético de unidad en servicio?  Los invito a responderlo ante Jesús Eucaristía y junto a los hermanos/as.

Dado en Roma, a los 10 días de agosto del año del Señor 2015, fiesta de san Lorenzo Mártir; a 797 años de la fundación de nuestra Orden.

Un hermano y servidor en Cristo!

 

Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.

 

Maestro General

Jubileo Trinitario 2012-2013: eucaristía de apertura

Dettagli
Victor Sundar Raj logo
Uncategorised
19 Dicembre 2012
Visite: 238

APERTURA SOLEMNE DEL AÑO JUBILAR TRINITARIO (2012-2013)

Con ocasión de los 800 años de la muerte del fundador de la Orden de la Santísima Trinidad, san Juan De Mata (1150-1213), y de los 400 años de la muerte del reformador de la Orden, san Juan Bautista de la Concepción (1561-1613), se dio inicio a las celebraciones jubilares con la eucaristía de apertura que fue presidida por su Eminencia Rev.ma. el Cardenal: Joao Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de Sociedades de Vida Apostólica, celebración que se realizó en la Basílica de san Crisógono in Trastevere, en la ciudad eterna de Roma, el día 17 de diciembre del 2012. Invitados el P. José Narlaly, Ministro General de la Orden Trinitaria, participamos en la con celebración de la apertura del Año Jubilar.

El P. Pablo Ordoñe y todos nosotros, los miembros del Consejo General estuvimos presentes, así como los miembros del Equipo de Reflexión mercedaria, que se encontraban reunidos en la Casa general. Por tal razón, el Cardenal Joao, y el mismo P. José, durante la eucaristía agradecieron nuestra presencia al unirnos en dicha eucaristía como hermanos en la fe, pero sobretodo por el carisma redentor, inspirado por nuestros fundadores.

FaLang translation system by Faboba

Abbiamo 99 ospiti e nessun utente online

Ricordami
  • Hai dimenticato il tuo nome utente?
  • Password dimenticata?

Collegamenti